Este domingo 15 de febrero tendremos el honor de recibir nuevamente a la Dra. Rosa
Argentina Rivas Lacayo, en la presentación de su libro Saber crecer, resiliencia y espiritualidad, a cargo de Bella Hamui de Sutton, seguida de una gran conferencia que impartirá la Dra. Rivas Lacayo, Cómo crecer ante la adversidad, en donde nos orientará de cómo actuar ante esa experiencia dolorosa, reponiéndonos y siendo aún mejores seres humanos. Este evento se llevará a cabo en el Auditorio Marcos y Adina Katz del Centro Deportivo Israelita.
La Dra. Rosa Argentina Rivas Lacayo, Rosita, como le llamamos de cariño, es la directora del Método Silva en México, Centroamérica y Panamá. Es fundadora de la Asociación Latinoamericana de Desarrollo Humano, así como una gran conferencista a nivel mundial. Ha conducido dos programas de radio con gran éxito en Grupo Radio Centro por muchos años. Es autora de los libros Saber perdonar, Saber pensar, y el que presentaremos en esta ocasión Saber crecer, resiliencia y espiritualidad.
Nos sentimos muy honrados con su presencia, y le agradecemos que haya accedido a nuestra invitación.
A los individuos que logran que la adversidad se convierta en una oportunidad, y la experiencia en un aprendizaje se les conoce como personas resilientes.
¿Qué quiere decir resiliencia y de dónde viene ese término?
Proviene de la física, y se refiere a la capacidad de un material de recuperar su forma inicial después de soportar una presión que lo deforma. Sin embargo, el término resiliencia en el ámbito de la psicología y la psiquiatría cambia su definición. La resiliencia es la capacidad de enfrentar la adversidad y salir fortalecido de ella.
Como seres humanos, todas las experiencias nos afectan. Sin embargo, si somos resilientes, no solo podemos recuperarnos después de soportar una presión o sufrir un trauma, sino que lograremos aprender dicha experiencia, crecer y mejorar a pesar del sabor amargo que esta nos haya dejado.
Aún las rocas más grandes y fuertes son vulnerables al golpe incansable de las olas. Sería absurdo que pretendiéramos ser invulnerables como seres humanos.
La resiliencia nos da la capacidad de doblarnos sin rompernos y una vez doblados volver a enderezarnos, como las palmeras que humildemente se agachan para dejar pasar a los fuertes vientos, y recobrarse y seguir creciendo después de la tormenta.
Resiliencia es el arte de navegar en medio de las tormentas. Una adversidad trastorna la vida, y desvía nuestra embarcación hacia un nuevo rumbo al que no hubiéramos querido ir. Nos encontramos enfrentando corrientes que nos arrastran y nos llevan a un mar en donde el oleaje nos golpea y parece que está a punto de hundirnos. La persona resiliente descubre sus recursos para luchar y no dejarse arrastrar por un mar embravecido.
La resiliencia nos da la capacidad de tomar conciencia para comprender que en ningún caso somos lo que nos sucede. La adversidad no determina el resultado, más bien se convierte en un acontecimiento que depende de la respuesta que cada uno le dé. Es por eso, que dos personas pueden pasar por una situación similar y su reacción puede ser completamente diferente.
Las circunstancias pueden ser inevitables, pero nuestra forma de responder a ellas siempre será libre y no sujeta a los acontecimientos exteriores. De esta manera, las circunstancias más terribles de nuestra vida se convierten en experiencias de superación y autodescubrimiento muy importantes.
Como dice Elizabeth Kubler Ross: “Si se pudiera proteger a los acantilados de las tormentas, no podría admirarse la belleza de sus quebradas”.
No te puedes perder esta experiencia de vida que te ayudará a mejorar la tuya. Te esperamos este domingo 15 de febrero en el Auditorio Marcos y Adina Katz, para recibir los consejos y herramientas que nos proporcionará Rosita con su gran sabiduría para poder superarnos y tener una mejor calidad de vida.