La montaña más pequeña
Los alumnos de Primaria del Colegio Hebreo Monte Sinai, bajo la dirección de Eduardo
Villaseñor, llenaron el escenario del Centro Deportivo Israelita con mucha energía, carisma y entusiasmo, compartiéndonos una muy bella adaptación del cuento La montaña más pequeña de PJ Library. Con vestuarios vistosos y una escenografía muy colorida, fuimos descubriendo que D-os necesitaba encontrar sobre qué montaña dar las Tablas de la Ley, por lo que el Monte Carmel, el Monte Hermón y el Monte Tabor deciden postularse, mientras que el pequeño Monte Sinai, con mucha humildad, permanece en silencio y al no involucrarse en discusiones vanas y sin sentido, termina siendo la montaña elegida por D-os.
¡Muchas felicidades a estos futuros grandes actores!
Demasiados cocineros
El grupo de Beyajad, bajo la dirección de Talía Cabrera, de forma muy atinada, decidió adaptar y trabajar el cuento Demasiados cocineros de PJ Library, el cual está lleno de sentido del humor. Es la noche de Pésaj, y como ya es tradición, la abuela decide preparar el Jaroset, pero con lo que no contaba ella, es con el instinto cooperativo de su familia, y el entusiasmo por hacer de las cosas algo mejor, por lo que cada integrante de la familia que llega a la cocina y se encuentra con la olla sin vigilancia, decide darle su propio toque especial, lo cual detona momentos muy simpáticos y entrañables, con los que todos nos podemos identificar, ya que esa familia tiene un poquito de todas las familias que celebramos año con año la noche del Séder de Pésaj.
¡Gracias a nuestros queridos miembros de Beyajad, por recordarnos que nunca hay que perder el sentido del humor, y que la entrega y la pasión pueden lograr cosas maravillosas!
La caja de Shabat
El Colegio Yavne se presentó con el cuento La caja de Shabat de PJ Library, compartiéndonos la historia de Ira, un niño que tiene una ilusión muy grande: poderse llevar la caja de Shabat a su casa. En un principio, a Ira le da pena compartirle a sus compañeros que esa es su gran ilusión, por miedo a que lo molesten; sin embargo, por azares del destino, todos se enteran e Ira logra su objetivo. El gran giro de la historia se presenta cuando este la pierde, ya que le genera mucha angustia, pero sus compañeros preocupados por él, le ofrecen una gran solución. Es una historia entrañable, bajo la dirección de David Palazuelos, con un elenco muy numeroso y lleno de entusiasmo.
Qué sigan creando y cosechando el fruto de su esfuerzo.
¡Muchas felicidades!
La sopa de botones
El Colegio Hebreo Maguén David nos regaló una muy linda adaptación del cuento La sopa de botones de PJ Library, por medio de la cual pudimos reflexionar y aprender sobre la importancia de compartir, de sumar esfuerzos, trabajar en equipo y hacer comunidad, todo esto de la mano del director Juan David Amador, quien de forma muy acertada, nos lleva al pueblo de “Lo que es mío, es mío”, en donde un mendigo, al no tener que comer y darse cuenta que en dicho pueblo la gente es fría, poco amable y no colaborativa, les ofrece probar de su maravillosa sopa de botones, la cual, para poder quedar deliciosa, necesitará de los ingredientes que cada miembro del pueblo pueda aportar, dando como resultado la sopa más deliciosa que jamás hayan probado y aprendiendo una gran lección de vida.
¡Muchas felicidades por su entrega, pasión y compromiso, que los escenarios sigan siendo parte de su vida por muchos años más!