El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el viernes la reapertura de la sinagoga Eliyahu Hanavi el próximo mes de enero.
El gobierno comenzó a renovar la casa de culto de Alejandría del siglo XIV en 2017.
Esto se produjo después de que el Ministro de Antigüedades, Khaled al-Anani, recorriera una serie de sitios arqueológicos en la ciudad portuaria del Mediterráneo, entre ellos la sinagoga, que fue construida en 1354. El ministro explicó en un comunicado de prensa que el gobierno de Egipto está interesado en preservar todos los monumentos y el patrimonio del país, independientemente de que sean faraónicos, judíos, coptos o islámicos.
“El proyecto de restauración incluyó el refuerzo estructural y arquitectónico del edificio, además de una meticulosa restauración de las principales fachadas y paredes ornamentadas, así como de los elementos de madera y cobre, y desarrolló sistemas de iluminación moderna y de seguridad”, decía el comunicado de prensa.
Adel Darwish, historiador londinense nacido en Alejandría que está escribiendo un libro sobre su ciudad natal, dijo a The Media Line que la restauración del Eliyahu Hanavi es una señal del creciente interés de las autoridades locales en la preservación del patrimonio de los grupos minoritarios.
“Es una de las dos sinagogas que quedan en Alejandría, donde antes había doce. La sinagoga Eliyahu Hanavi es testigo de la desaparición de una comunidad judía. Tenía capacidad para 700 fieles y fue la última sinagoga en funcionamiento en Egipto hasta que se cerró en 2012 por motivos de seguridad”, dijo.
Darwish dijo que para los residentes y las autoridades locales, la sinagoga Eliyahu Hanavi es un símbolo del pluralismo histórico de Egipto y una época en la que diversas comunidades nacionales y religiosas vivían y trabajaban juntas en un espíritu de convivencia y libertad religiosa.
Señaló que las relaciones pacíficas entre Egipto e Israel se han mantenido desde 1977, cuando el entonces presidente Anwar Sadat visitó Israel. “La decisión de renovar la sinagoga fue iniciada por los propios egipcios. Es una decisión independiente de los egipcios y están muy contentos con ella. Según tengo entendido, el arquitecto que renovó la sinagoga también es egipcio”.
Artículo original de www.israelnoticias.com