Egipto e Israel normalizaron sus relaciones el 26 de enero de 1980

abriendo las fronteras de tierra, mar y aire. Un día después de haber entregado al Gobierno de El Cairo la línea El-Arish (Sinai).

La Embajada de Israel en El Cairo, pionera entre los países árabes, fue inaugurada en febrero de 1980. Luego, fue inaugurada la embajada egipcia en Tel Aviv, en marzo de 1980. Además del Acuerdo de Paz, Israel y Egipto firmaron cerca de cincuenta acuerdos para la normalización de relaciones.

El 26 de enero de 1980, se anunció oficialmente el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Egipto y Israel y final económico boicoteo y se convirtieron en ciudadanos en visitas recíprocas Israel y Egipto tras el levantamiento de las restricciones a la libertad de circulación de las personas Y de mercancías.

Las relaciones se normalizaron el día siguiente a la devolución de dos tercios del desierto del Sinai, incluyendo la base de Refidim (Bar Gafgafa), que terminó en manos de Israel tras la Guerra de los Seis Días en 1967.

El acuerdo entre ambas naciones propuso la devolución de Israel a Egipto sobre 19,400 kilómetros cuadrados que serían retornados a manos egipcias cuando el proceso de paz finalice en 1982, completando la entrega total a El Cairo de toda la península del Sinai.

El suceso ocurrió un año más tarde de que se firme un tratado entre el presidente egipcio, Anwar El-Sadat y el primer ministro israelí, Menajem Beguin, mediado por el exmandatario estadounidense Jimmy Carter, tras negociaciones que duraron dieciséis meses.

Fuente: itongadol

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version