Una población sufrida que se ha visto obligada a madurar hacia lo positivo. He tenido el privilegio de visitar Israel. Sin
duda, una experiencia única, inolvidable y nutritiva para el intelecto y el espíritu. Y no solo por lo que significa pisar Tierra Santa y la cuna de tantas civilizaciones y conflictos de todo tipo, sino también por conocer de cerca su diversa y compleja sociedad multicultural actual, que con todos sus problemas es pluralista y democrática.
Allí conviven más de 7 millones de personas en su mayoría judíos (80 por ciento) y árabes (20 por ciento), tanto religiosos como laicos. Entre los árabes israelíes -con vida política y representación en el Parlamento- hay musulmanes, cristianos y drusos. Además, en Israel viven otros pequeños grupos religiosos étnicos, como los circasianos y los samaritanos.
Conviven en tolerancia
Pero todos, a pesar de sus creencias y posiciones políticas tan firmes como opuestas, que van desde la ultraizquierda hasta la derecha ultraconservadora, en que se encuentran desde los detractores más firmes hasta los defensores más entusiastas de temas candentes como la existencia del Estado Palestino -incluso hay quienes abogan por un solo Estado judeo-palestino-, pero todos -repito- viven en un estado de tolerancia envidiables. Ni en los mejores tiempos de la democracia venezolana se logró ese nivel de convivencia social y política, de civilidad.
¡Vi a tantos judíos y árabes entenderse a pesar de rechazarse!
Desarrollado y moderno
Ahora entiendo mucho mejor porqué los israelitas acaban de cumplir 67 años de vida siendo el país más desarrollado, moderno y civilizado del Medio Oriente. Ello a pesar de las numerosas amenazas, conflictos y desafíos internos y externos. judíos, árabes y otras minorías israelitas, pese a ellos mismos, han construido nación con instituciones libres y democráticas. La llave está en su gente, una población sufrida que se ha visto obligada a madurar hacia lo positivo; un capital social especial del cual tenemos los venezolanos mucho que aprender.
Fuente: www.unidosxisrael.org