Para el Centro Deportivo Israelita es muy importante poder apoyar a nuestros
Socios, por esta razón este año volvemos a tener la Jornada de pasaportes, en donde podrás tramitar este documento en la tranquilidad de nuestras instalaciones.
Es importante que tomes nota de cada publicación en donde iremos mencionando los requisitos que son necesarios para realizar este trámite, si requieres una mayor información puedes ingresar a la página de Relaciones Exteriores en donde se encuentra la información más amplia y oportuna.
¿Cuáles son los requisitos para pasaporte mexicano por primera vez?
1 – Nacionalidad
Acreditar la nacionalidad mexicana, original y copia de alguno de estos documentos:
Acta de nacimiento certificada expedida por el Registro Civil mexicano o una oficina consular
Carta de Naturalización
Los mayores de 18 años deberán presentar original y copia de:
Certificado de nacionalidad mexicana
Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad
En el caso de menores adoptados, podrán presentar también el acta de adopción certificada expedida por el Registro Civil mexicano.
2 – Identidad
Acreditar tu identidad con alguno de estos documentos, en original y copia:
Credencial Nacional para Personas con Discapacidad emitida por el Sistema Integral para la Familia.
Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad
Carta de naturalización
Credencial de servicios médicos de una institución pública de seguridad social o salud
Cédula de Identidad Ciudadana o Personal
Solo para los mayores de 18 años deberán presentar original y copia de:
Credencial para votar expedida por el IFE o INE
Cédula Profesional
Título Profesional
Carta de pasante
Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada
Credencial expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
Certificado de nacionalidad mexicana
Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
Credencial para jubilados o pensionados
Los menores de 18 años también pueden acreditar identidad con la siguiente documentación:
Certificado escolar de educación Primaria, Secundaria, Bachillerato o su equivalente con fotografía
Constancia del grado de estudios que cursa con fotografía
Credencial escolar con fotografía
Si es menor de 7 años, constancia del médico familiar que atendió el parto o del pediatra con su número de cédula profesional, nombre de los padres y tiempo de ser el médico del menor. Debe tener foto del menor con nombre, firma y sello del médico, adjuntando copia de su cédula profesional.
3 – Identidad de padres (solo para menores)
Pasaporte mexicano o cualquiera de los documentos requeridos para acreditar identidad de un mayor, detalladas en el anterior título.
4 – Identidad de padres adoptivos extranjeros (solo menores adoptados)
Los padres extranjeros que tomaron en adopción al menor deben acreditar identidad con su pasaporte de extranjero o tarjeta de residente/visitante expedida por el Instituto Nacional de Migración.
5 – Pago de derechos
Deberás presentar el comprobante de pago de derechos en original.
6 – Fotos para pasaporte indispensables
Presentar dos fotos de ti.