El pasado domingo 27 de agosto, el CDI como muchísimas instituciones a
nivel nacional, nos unimos a la Jornada Nacional de Feldenkrais, convocadas por la AMMEF (Asociación Mexicana del Método Feldenkrais), y cuyo objetivo principal es el de difundir esta disciplina.
Una de nuestras instructoras, la doctora Rose Eisenberg, ofreció dos clases gratuitas, una para el personal del CDI, y una abierta para todos los Socios que quisieran integrarse.
En estas sesiones se nos explicó que este método se centra en varios puntos que lo distinguen de todas las otras formas de ejercitarse. La autoconciencia a través del movimiento, nos permite reconocer nuestros propios cuerpos y entender desde una nueva perspectiva, cómo nos movemos, desde los músculos hasta las neuronas.
En esta sociedad estamos acostumbrados a correr, a cansarnos, a escuchar que “si duele, es que está funcionando”, cuando esta disciplina nos enseña que menos es más, que el dolor está ahí justamente para mostrarnos lo que no debemos hacer, y que los movimientos lentos son mucho más difíciles que la velocidad a la que lo hagamos o el peso que carguemos.
El Método Feldenkrais funciona para mejorar o incluso curar lesiones, mejorar la postura y la condición física.
Recuerda que están abiertas las inscripciones para nuestras clases semanales de Feldenkrais, todos los lunes de 10:00 a 11:00 horas y los miércoles de 11:00 a 12:00 horas.