Octavio Dagnino
Originario de Mexicali, Baja California, inicia sus
estudios profesionales en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, bajo la dirección de la compañía Delfos Danza Contemporánea. Tras concluir sus estudios se muda a la ciudad de Tijuana para trabajar y colaborar con la compañía Lux Boreal, donde desarrolla sus capacidades como intérprete, creador y maestro.
Su trabajo se ha presentado en distintos foros del país y Estados Unidos. Fue seleccionado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California, generación 2012- 2013, en la categoría de Jóvenes Creadores y por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el programa de Jóvenes Creadores 2015-2016.
Laura Jáuregui
Graduada de Dance Center en la carrera de Modern Jazz que otorga la Imperial Society of Teachers of Dancing en el año 2001.
Licenciada en Comunicación de la Universidad Iberoamericana en el año 2006.
Por más de quince años ha dirigido su propio estudio con más de 250 alumnas al año. Laura ha creado más de 60 coreografías en la temática Show Dance.
En el año 2015 Laura celebró sus quince años de trayectoria, llevándose a un grupo de 50 niñas a un curso particular a Broadway Dance Center. Su hambre por prepararse le ha permitido tomar cursos de baile en diferentes países como Cuba, Francia y Estados Unidos.
La experiencia en reconocidos concursos de baile la llevaron en el 2015 a crear un nuevo foro de danza llamado dancefest.mx, donde Laura pretende darle un giro a la manera en la que la danza se percibe.
Laura Jáuregui cree firmemente que su trabajo consiste no solo en crear mágicas experiencias escénicas, sino en crear conexiones con sus alumnas, entiende que el contacto uno a uno es la clave para el crecimiento de cada una de sus alumnas, y que la danza ha sido el pretexto perfecto para estar en contacto con tantas personas increíbles.
Gaby Stern
Comenzó a bailar ballet a los 3 años en la escuela de danza de la maestra Nellie Happie, en la que permaneció ocho años. Después de tomar un año jazz, descubrió el Festival Aviv. Comenzó bailando en el CDI y en el Colegio Hebreo Tarbut, tanto danza folklórica y contemporánea. En el año 1996, ganó el premio a la Mejor bailarina del Festival, por representar a Golda Meir en la coreografía contemporánea que fue ganadora del 1er lugar ese mismo año. Bailó por más de diez años en el Grupo Representativo Ajshav u le Tamid, que posteriormente se convirtió en Proyect Ajshav.
Trabajó un par de años de maestra y coreógrafa en diferentes instituciones de la Comunidad, enseñando a niños desde Kínder hasta Preparatoria. Tomó un par de años ballet con la maestra Fabienne Lachere, con la cual también aprendió la técnica de barra al piso. Ahora toma clases sueltas de formación contemporánea.
Jurado de bailarines
Teresa Chomer
De niña, tuvo formación de Gimnasia en el CDI y de Ballet con la maestra Tita Ortega, donde también estudió jazz y tap.
Bailó en el River Dance Danza folklórica israelí, Belly Dance y Contemporáneo con Raquel Shama, participando en sus festivales anuales. Revelación Femenina en el CDI 1992.
Primer lugar en Danza de Cámara en el CDI con Derej Shel Majar, 2013.
Reconocimiento por trayectoria y mejor bailarina en River Dance en el 2014.
Ha tomado clases de danza contemporánea con Joanna Quiriarte, Diana León y Carolina Patiño.
Ha tomado cuatro talleres de danza contemporánea con Edisel Cruz, con presentaciones en el EBT.
Actualmente estudia ballet en el EBT, con Eva de Keijzer.
Estudió danza con Moises Himmelfarb y formó parte del grupo Proyect Ayin, con diferentes presentaciones.