Desde la medalla de plata en
Mayagüez 2010, pasando por la increíble conexión con los aficionados de Guadalajara 2011, hasta el oro en el premundial y el Centrobasket, la selección de básquetbol que dirige Sergio Valdeolmillos ha cambiado el rumbo de este deporte en México y el mundial de España 2014 será su máxima prueba.
Después de 40 años, México regresa al máximo escenario gracias a lo realizado durante las últimas convocatorias, el trabajo de los jugadores y el apoyo de organismos como Comité Olímpico Mexicano (COM) y Consejo Nacional del Deporte (CONADE).
En los cuatro eventos mundialistas anteriores, México terminó con quince triunfos y catorce derrotas. Está a tres triunfos de Lituania, que suma 18 triunfos en Mundiales, y en la posición veinte de naciones, que lidera Estados Unidos con 113 victorias.
1959: Santiago de Chile, Chile – 0-6 Treceavo
1963: Río de Janeiro, Brasil – 4-4 Noveno
1967: Uruguay, Montevideo – 6-2 Octavo
1974: San Juan, Puerto Rico – 5-2 Noveno
México suma siete participaciones en Olimpiadas, cuatro participaciones Mundialistas y diez participaciones en los FIBA Américas, 25 torneos que solo nos han arrojado como resultados dos medallas, la de Berlín 1936 y la Caracas 2014, con 78 años de paja de por medio.
Cierto es que el pequeño auge en los medios de comunicación a partir de 2011 en los Panamericanos, plantaron una pequeña semilla que germinó muy pronto. México ganó dos medallas de plata que sirvieron para dar un inicio a una era distinta, y eso que no se contó con la presencia del mejor jugador mexicano, Gustavo Ayón, que militaba en España, a la España que ahora va a conquistar por segunda vez.
Por un lado se develó la presencia de uno de los mejores entrenadores extranjeros que hayan pisado suelo mexicano, Sergio Valdeolmillos, quien suma una marca que roza en lo irreal -veinte ganados y cuatro perdidos- en partidos oficiales en Juegos Panamericanos 2011, COCABA 2013, PreMundial 2014 y Centrobasket 2014, dos torneos invictos y catorce triunfos consecutivos.
Por un lado, los doce guerreros en cancha han sabido ser un verdadero equipo, atrayendo al baloncesto un nuevo interés en las nuevas generaciones, y de la mejor manera: los niños y niñas que se enganchen al baloncesto en estos días, lo harán con un equipo ganador, que tumbó los cimientos del fracaso que encadenaron al baloncesto mexicano, y esa será su referencia, un equipo que gana tres medallas de oro y una plata en cuatro torneos y que superó 40 años de opacidad.
El equipo que cuenta con los NBA, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, se coronó campeón del torneo FIBA Américas en 2013 y ganó el Centrobasket de Tepic este mes para asegurar el pase al preolímpico para los Juegos de Río de Janeiro.
Aunque Ayón es modesto, sus compañeros lo identifican como el líder dentro de la duela, con compañeros como Héctor Hernández, Pery Meza, Román Martínez, Noé Alonzo, Paul Stoll y Orlando Méndez, este equipo quiere seguir haciendo historia.
Fuente: www.seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.mx y www.laaficion.milenio.com