La Tumba de los Reyes, una joya arqueológica de 2.000 años de antigüedad en el corazón de Jerusalem,

propiedad de Francia, se reabrirá al público por primera vez desde 2010.

La elaborada tumba de la era romana con estantes de piedra que una vez sostuvieron sarcófagos, considerados entre los más grandes de la región, será reabierta mañana y podrá visitarse los martes y jueves, afirmó hoy el consulado francés.

Las visitas se limitarán a 15 personas en períodos de 45 minutos, según la página de pedido de entradas, señalando la necesidad de «vestimenta adecuada» en la Tumba de los Reyes, que es un sitio de funeral.

Las propias tumbas permanecerán cerradas al público por razones de conservación y seguridad.

El sitio, ubicado en Jerusalem Este a unos 700 metros al norte de la Ciudad Vieja, está escondido detrás de una pared con una puerta de metal marcada con una bandera francesa.

Ha estado cerrado desde 2010 debido a renovaciones que costaron alrededor de un millón de euros.

 Una portavoz del Consulado General francés afirmó que al abrir el sitio, Francia estaba implementando una decisión y un compromiso «hecho hace mucho tiempo».

Algunos judíos consideran que la tumba es un lugar de enterramiento sagrado de los antepasados antiguos y exigen el derecho a orar allí, según publicó The Times of Israel.

Las excavaciones del sitio comenzaron en la década de 1860, con Felicien de Saulcy de Francia asumiendo el proyecto en 1863 y tratando de confirmar que era la tumba de las figuras bíblicas, el Rey David y Salomón, dando origen al nombre del sitio. Esa teoría fue descartada, pero el nombre ha perdurado.

Se encontraron varios sarcófagos en el interior y ahora están en el museo del Louvre en París, incluyendo uno con una inscripción aramea. Según la teoría más aceptada, se refiere a la reina Helena de Adiabene y puede que haya construido la tumba para su dinastía.

Fuente: www.agenciaajn.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version