Lior Haiat, vocero de la Cancillería israelí, adquirió en los últimos años una importante visibilidad

a partir de los históricos acuerdos que se firmaron con distintos países árabes como los Emiratos Árabes y Bahréin, durante la gestión del exprimer ministro Benjamin Netanyahu y bajo el auspicio del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una entrevista realizada en Jerusalem, Haiat, quien fue vocero y agregado cultural de la embajada de Israel en la Argentina a principios de 2000, confesó que a la hora de analizar el origen de esos acuerdos trascendentales para la paz en Medio Oriente fue todo surrealista lo ocurrido durante el último año, que tuvo entre otras postales, la imagen de cinco emiratíes despidiendo un avión de El Al, la aerolínea de bandera israelí.

“Nunca me imaginé todo esto y me acordé de la razón por la qué me hice diplomático. Entré a la carrera diplomática hace veinte años, muy joven y la única cosa que tenía, por un lado, era seguir en el servicio militar que hice, que defendí al Estado de Israel y quiero seguir defendiendo al Estado de Israel con otras herramientas, con otro uniforme, pero el rigor es el mismo. Pero, por otro lado, quiero ser parte del Proceso de Paz. Es para mí parte de la defensa del Estado de Israel, crear una situación en la que Israel viva en paz con sus vecinos. Pasaron muchos años y en esos años estuve en Argentina, estuve en Madrid”, resumió el diplomático.

Fuente: agenciaajn.com

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version