En un poco usual gesto amistoso hacia un país que

Israel todavía considera formalmente un Estado enemigo, el Ministerio de Relaciones Exteriores se identificó el martes con las víctimas de dos ataques terroristas importantes en Irak a principios de esta semana y pidió lazos más estrechos entre Jerusalem y Bagdad. Un breve texto publicado en la página de Facebook en árabe del Ministerio expresaba el deseo de normalización.

“Israel expresa gran dolor y sorpresa por la muerte de inocentes en ataques terroristas, y espera que la paz y la estabilidad vuelvan a Irak”, relataba el texto. “Israel extiende su mano a sus vecinos y espera el día en que las circunstancias políticas conduzcan al establecimiento de relaciones normales y una cooperación fructífera para el beneficio de todos los pueblos de la región”.

El lunes, dos atacantes suicidas se inmolaron en la plaza Tayyaran de la capital iraquí, matando a 38 personas e hiriendo a docenas. El doble ataque hizo añicos las esperanzas de que el país se estabilizaría después de años de guerra y de insurgencias armadas. “Cuando se trata de asuntos humanitarios, realmente no nos importa si hay relaciones diplomáticas o no”, aseguró Yonatan Gonen, quien encabeza la unidad de diplomacia digital en árabe del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Nuestra aspiración es que la situación en la región, incluso en Irak, se haga más silenciosa. Estamos en la era posterior al ISIS y queremos más estabilidad. Eso es importante para Israel como país”.

“Desde que Saddam Hussein fue sustituido hace unos quince años, Israel observó que existe un enfoque menos hostil en comparación con otros países árabes”, añadió Gonen. “Es importante tener en cuenta que no tenemos ningún conflicto con Irak o con el pueblo iraquí, no tenemos disputa territorial con ellos, no tienen frontera con Israel. Nuestra mano se extiende en paz a todos los países”.

Fuente: www.agenciaajn.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version