Este año Macabi Hatzair México cumple 60 años de trayectoria y para celebrar, presentaremos una página conmemorativa con fotografías del recuerdo desde la fundación hasta nuestros días.

En el recorrido gráfico podremos apreciar imágenes de quienes impulsaron este proyecto en el CDI, los primeros pasos, sus Campamentos, las celebraciones de nuestras fiestas y conmemoraciones, y una revisión histórica con fotos de quienes amamos a Macabi a lo largo de seis décadas.

Macabi Hatzair México es… juntas semanales de Madrijim, para poder dar a los Janijim lo mejor; es Campamentos, en los cuales se puede convivir con la naturaleza; es Congresos anuales de Madrijim, en los que se plantean objetivos y retos para mejorar día con día; es Juguim (conferencias y actividades) para Madrijim, para capacitar continuamente al grupo de Madrijim. Macabi es parte fundamental del movimiento Rokdim con grupos que van desde los cuatro años de edad, pasando por todas las categorías y finalizando con Reguesh; es teatro con participación anual en el Festival Habima; es música con su participación en el Festival de música Blowie, donde se conformó un grupo integrado por Janijim, Madrijim y Hanagá; es deporte, con su participación dentro de los torneos del Deportivo, así como su rotundo triunfo en las Intertnuot. Macabi es lo que día a día mueve por dentro, impulsa a ser mejores como persona y como grupo en unidad con el CDI. Las áreas que componen a una Tnuá son: Área de esclarecimiento e información, área deportiva, área de expresión, área vivencial y área técnica. El Rosh Macabi del año 1998 fue Zury Duek y de 1999 Alex Goldberg; en julio de 1999, el Sr. Jacobo Raijman se despide como director de Macabi Hatzair México, cuatro meses después, ingresa como Director el Sr. Ezequiel Corkidi.

 

Con información del CDI: periódicos No. 1934 de 1998; 1945, 1951 y 1987 de 1999.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version