Mañana, martes 27 de enero,
se conmemorará el Día Internacional de Recordación del Holocausto, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2005. Para conmemorar este día se llevarán a cabo eventos en todas partes del mundo y el acto principal se realizará en Polonia con la presencia de líderes europeos y docenas de sobrevivientes del Holocausto.
Sin embargo, la ausencia de un jefe de Estado europeo no pasará desapercibida: el presidente ruso Vladimir Putin no estará entregando sus respetos a los soldados soviéticos y a los sobrevivientes en el evento, a pesar de que el Ejército Rojo Soviético los liberó de los nazis en 1945. Según reportes, Putin estará representado por Sergei Ivanov, jefe de su personal. Su ausencia proviene de las tensiones entre Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea luego del involucramiento ruso en el conflicto en el este de Ucrania.
La fecha coincide con la llegada, en 1945, del Ejército Rojo soviético al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, poco después de que este fuera abandonado por los nazis.
La resolución de la ONU está integrada por seis artículos y también reconoce el exterminio de un tercio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, rechaza la negación de la Shoá, insta a sus Estados miembros a que elaboren programas educativos alusivos y preserven los lugares históricos donde funcionaran campos de trabajo y exterminio, y condena toda manifestación de intolerancia y discriminación por motivos religiosos y étnicos.
Fuente: www.itongadol.com.ar