Los cambios ocurren demasiado rápido, este principio quedó demostrado el domingo 1 de junio,
durante el Segundo Encuentro de Comunicación que organizó el Centro Deportivo Israelita. Cuando terminé mi carrera, apenas empezaba el uso de las computadoras de forma cotidiana, en la universidad no aprendíamos con una laptop como cuaderno, ya ni les platico que el “feis” el WiFi, el WhatsApp y la gente que los inventó no habían nacido… no se crean no fue hace tanto, pero sí puedo decirles que los cambios han sido muy rápidos, tanto en tecnología como en información.
Me gusta poner el ejemplo de mi mamá. Cuando ella era niña, escuchaba la radio porque no había tele, tiempo después ya había pero era en blanco y negro, uno tenía que levantarse para cambiar el canal o apagarla, con el tiempo aparecieron la tele a color, el control remoto, la computadora, el mail y el gran mundo del Internet, en resumen, mi mamá ahora manda mails. A mí me parece increíble la gran evolución y revolución de lo que a ella le tocó vivir.
Muchos de los jóvenes ni se imaginan un mundo sin iPods, iPhones, contenido on demand, lo veo cuando lo quiero en donde quiero, la comunicación es instantánea y global.
Lo de hoy son las redes sociales, los medios digitales, las herramientas, la estrategia, los teléfonos inteligentes y un largo etcétera, que sirven para hacer mejor nuestro trabajo, el cual es comunicar y vender, hoy todo es digital, el que no está actualizado o actualizándose, no participa, no actúa, no comunica y casi ni existe.
Francamente felicito al Deportivo por el esfuerzo de contar con especialistas de gran calidad, como Karla Berman, alta ejecutiva de Google; Allan Vázquez, experto en redes sociales; Rolando Guevara, especialista en legalidad y comunicación; y Carlos Bonilla en Relaciones Públicas; por otro lado, siento una gran frustración de no ver una mayor participación en este tipo de iniciativas, el domingo fue un intenso curso de capacitación sin costo económico para el participante y con una gran retribución en actualización, lo único que puedo decirles es que … se lo perdieron.
Gracias a los directivos, a los profesionales y a los ponentes por el tiempo que dedicaron para enseñarnos, la información es invaluable.