“La pérdida de recursos naturales podría estimular la violencia
y las enfermedades en la región”, según el doctor Oded Eran, investigador en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional israelí, quien participó en una conferencia sobre El cambio climático y los aspectos geoestratégicos del Agua.
En una región que se ha vuelto cada vez más vulnerable tanto por los efectos del cambio climático como el agotamiento de los recursos transfronterizos, es importante que los países vecinos desarrollen soluciones interdependientes entre sus sectores de agua y energía, según acordaron hoy un grupo de expertos.
“Vamos a ir a la guerra por el agua si no encontramos soluciones integrales para este tema”, expresó el doctor Oded Eran, investigador en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional israelí.
Eran participó en una conferencia sobre El cambio climático y los aspectos geoestratégicos de Agua, Medio Ambiente y Asuntos de Energía en Medio Oriente. Un fracaso entre los países vecinos para unirse en estas cuestiones podría llevar a consecuencias potencialmente desastrosas, como la violencia regional o la propagación de enfermedades, según los expertos que se reunieron hoy tanto en Israel como en otros países.
“Esta área se encuentra en una crisis climática”, expresó el profesor Arnón Soffer, del Departamento de Geografía de la Universidad de Haifa. “Cualquier cambio en las inundaciones o en la sequía provoca crisis humanas. Cualquier grado adicional en la temperatura aumenta la violencia.”
Si bien, gran parte de la discusión se centró en las oportunidades de Israel, la Autoridad Palestina y Jordania, también Soffer presentó situaciones problemáticas por el cambio climático en Egipto y Turquía.
Fuente: www.itongadol.com.ar