La embajada de Israel en México celebró la pasada semana una fiesta especial
para conmemorar los 71 años de la Independencia de Israel.
La celebración también sirvió como una antesala a la despedida del actual embajador de Israel en México, Jonathan Peled, que terminará sus funciones en el país el próximo mes de agosto tras cuatro años en el cargo.
“Después de 67 años de relaciones diplomáticas, México e Israel han consolidado una verdadera alianza y amistad. Israel es el socio económico más grande de México en Medio Oriente, y a su vez México es nuestro segundo socio económico más importante en América Latina con una creciente inversión mutua y una cooperación científica y tecnológica cada vez mayor”; señaló el Excmo. Embajador de Israel en México, Jonathan Peled.
Peled destacó su experiencia durante los últimos cuatro años y dijo que “han sido para mí una gran historia de amor y sin duda una cumbre de mi carrera profesional”. El embajador destacó varios momentos clave en los últimos años como la visita del presidente israelí Shimon Peres a México en el 2015, la visita del expresidente mexicano Peña Nieto a Israel en el 2016 y la visita del primer ministro Netanyahu a México en el año 2017.
El embajador también resaltó la ayuda humanitaria enviada por Israel tras el terremoto que azotó a la Ciudad de México en septiembre del 2017.
“La relación comercial entre ambos países también tuvo un importante crecimiento durante los últimos cuatro años”, aseguró Peled, quien destacó que hoy en día hay unas 200 empresas israelíes en México en áreas como agricultura, tecnología, industria aeroespacial y seguridad.
De igual manera, se resaltó la firma de convenios durante la visita del Primer Ministro Benjamin Netanyahu en temas de cooperación económica y acuerdo de aduanas que facilitarán el flujo comercial y de inversión entre ambos países.
Fuente: www.aurora-israel.co.il