Cuando en el 2012 participamos con tres de nuestros líderes de EAJCC (por sus siglas en inglés, Asociación Europea de Centros Comunitarios Judíos) con seminarios en Marsella, me encontraba dialogando en una gran oportunidad con Ishie Gitlin, Consejero del CDI de México y Presidente del Consejo (Chairman of the Board) de JCC Global. No tenía idea realmente quién era, pero él me preguntó cómo estaban las cosas en Atenas, Grecia, y se lo conté. Le dije que tenemos una cálida y acogedora comunidad de 3,000 miembros, pero con muchos problemas durante los últimos años por la gran crisis económica que enfrenta Grecia. Le dije que el desem-pleo en Grecia es del 28 por ciento y que la población juvenil (18-30) 68 por ciento. Le comenté que las aportaciones de la gente para el funcionamiento de nuestras instituciones comunitarias, se han reducido más de un 50 por ciento y el alquiler de inmuebles se redujo drásticamente. Los donantes están en quiebra o se encuentran en situaciones financieras muy difíciles, los alquileres no se pagan durante un año o son evacuados. Los impuestos suben todo el tiempo y en todas partes. Los padres no pueden pagar las colegiaturas en nuestro pequeño, pero hermoso jardín de infantes y la escuela primaria con 140 niños, presenta un 45 por ciento de peticiones para subsidios de los padres. Las solicitudes de apoyo para el bienestar se han elevado desde 120 en el 2011, a 212 en el 2012, y 413 en el 2013, de personas quienes fueron ingenieros, arquitectos, muchos de ellos, gente destacada de nuestra Comunidad. Además, el partido nazi de extrema derecha, obtuvo por primera vez en la historia el siete por ciento de los votos del pueblo en las recientes elecciones con 18 escaños en el parlamento. Recientemente alcanzó el once por ciento de popularidad. El Consejo de administración ante estos difíciles hechos, y al discutir el presupuesto para el 2014, puso sobre la mesa la posibilidad de cerrar el JCC con el fin de cubrir parcialmente el déficit de nuestro presupuesto. ¿Por qué? Porque es considerada como un lujo en comparación con el presupuesto de una escuela o de la asistencia social para personas necesitadas. Después de escuchar cómo estaba toda la situación, Ishie dijo: “Nosotros (JCC Global) iremos a Grecia para entender qué está pasando, conocer mejor tu comunidad y verlo con nuestros propios ojos”. No creí que nos fuera a visitar, y no sabía la increíble persona que es, y también de que México es simplemente demasiado. De repente, Smadar Bar Akiva, Directora Ejecutiva de JCC Global, me mandó un correo electrónico donde me decía que llegaba la delegación de la comunidad de los Balcanes, incluyendo Atenas. No lo podía creer. En el 2013 una delegación de veinte personas que venían de México, Israel y Estados Unidos, visitaban nuestra Comunidad. Una increíble experiencia de intercambio de conocimiento, abriendo nuestros corazones, conociendo grandes amigos para la vida y lo más importante, que nos hicieron sentir parte a la Comunidad Judía de Atenas, parte de algo muy grande y que no estamos solos en estos tiempos de dificultades. Entonces, Ishie, Smadar y Jane Gellman, Presidenta del los JCC Global, me invitaron a viajar con ellos a México para conocer a la comunidad mexicana, me contaron historias de nuestros miembros, aprendí muchas experiencias y planes para poder aplicar a la Comunidad Judía de Grecia. Durante mi estancia en la hermosa Ciudad de México, conocí a personas maravillosas del otro lado del mundo que abracé y besé desde que los conocí. Me hospedé en la casa del expresidente de la Comunidad Sefaradí, Carlos Sandoval, quien con su esposa Bahie, hicieron que me sintiera como en mi propia casa. Conocí instituciones, comités, escuelas y a líderes comunitarios y profesionales. Todos ellos escucharon la situación de mi Comunidad con gran interés preguntando cómo ellos podrían aportar ayuda como para alcanzar una mejor situación con mejoramientos en los equipos de escuelas con 700 o más alumnos.
El Centro Deportivo Israelita es una joya verdadera de la judería, con 3,000 niños corriendo y haciendo deportes y actividades creativas por las tardes. Entonces uno de los líderes, Consejero del CDI y Presidente de la Comunidad Alianza Monte Sinai, Marcos Metta Cohen, nos contó una historia: “Buscando en los archivos de la Comunidad, había encontrado una carta de alrededor de cien años atrás donde uno de los líderes propuso a otro ayudar a Marcos Metta (abuelo de Marcos) que era realmente pobre, con 50 pesos. Esos 50 pesos, una pequeña cantidad para la Comunidad, pero una gran cantidad para su abuelo, se lo dio el abuelo, le dio el impulso para sobrevivir y hacer algo de sí mismo. Ahora su nieto, un muy exitoso abogado y presidente de una de las comunidades más grandes de México, está retornando esos 50 pesos, una vez dado por el abuelo de su abuelo, muchos años atrás.
Necesitamos la ayuda de otros para sobrevivir y hacerlo a través de la crisis. Algún día, esperanzadoramente nosotros les daremos de regreso esa ayuda que ahora ustedes nos dan como el dicho: “kol Israel arevim ze leze”.
Con gran gratitud a los JCC Global y especialmente a la maravillosa Jane Gellman, Presidenta, a Ishie Gitlin, Presidente del Consejo de JCC Global, Smadar Bar Akiva, Directora Ejecutiva, por darme la oportunidad de presentar la historia de nuestra Comunidad, conocer y aprender de maravillosas personas.