El motor de búsqueda israelí Smartlation ofrece a los usuarios la posibilidad de
traducir cualquier documento jurídico, médico, técnico, comercial o personal a cualquiera de las 80 lenguas escritas del mundo. También ofrece la posibilidad de desarrollar un sitio web, aplicación o un libro para la gente en varios países.
Por eso el traductor israelí Gil Tamir decidió valerse de 30 años de experiencia para crear Smartlation, un motor de búsqueda que utiliza un algoritmo -pendiente de patente-, que analiza los datos de miles de traductores registrados con el fin de que coincidan con las necesidades de los usuarios, ajustándose a sus presupuestos exactos. De este modo, los clientes se ahorran la necesidad de buscar a través de cientos de sitios webs y blogs para encontrar personas especializadas y presupuestos adecuados.
“Nuestro objetivo es crear una solución completa tanto para la comunidad empresarial y las personas que tienen necesidades muy específicas en un traductor” dice Tamir, quien lanzó el sitio con el cofundador Dan Gat después de un año de desarrollo.
En la aldea global de hoy en día, la necesidad de traducir una miríada de materiales ha empujado el mercado mundial de los servicios de outsourcing y tecnología de idiomas a un estimado de 37 mil millones de dólares en 2014, según la firma de investigación de mercado Common Sense Advisory. Se espera que el mercado de servicios lingüísticos llegue a los 47 mil millones de dólares en 2018.
Smartlation tiene actualmente cerca de 4,000 traductores registrados que prestan servicios categorizados en más de 70 idiomas.
Fuente: www.aurora-israel.co.il