El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha propuesto retomar las negociaciones de paz con los palestinos pero con el foco inicial centrado en identificar los asentamientos judíos que Israel mantendrían y que se permitiría expandir, según ha informado una fuente del Gobierno israelí.
Las conversaciones de paz se interrumpieron en abril de 2014 por la construcción en los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalem Este, áreas que los palestinos reclaman para su futuro Estado, y después de que Abbas enfureciera a Israel por llegar a un acuerdo para la formación de un gobierno de unidad nacional con Hamas que controla la Franja de Gaza.
Preguntado por la postura de Netanyahu, un portavoz del presidente palestino Mahmud Abbas ha insistido en que la actividad en los asentamientos tiene que cesar antes de que se reanuden las conversaciones de paz y que todas las cuestiones claves del conflicto deben abordarse de manera simultánea.
En un encuentro en Jerusalem el miércoles pasado, Netanyahu indicó a la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, que una parte de los territorios ocupados por Israel en la guerra de 1967 seguirán bajo su soberanía mientras que otras partes quedarían bajo control palestino, según la fuente israelí.
“Por tanto, las negociaciones deberían reanudarse para definir esas áreas en las que podemos construir”, ha señalado el responsable, citando a Netanyahu. Las declaraciones fueron recogidas inicialmente por el diario israelí Haaretz.
Con el inicio hace dos semanas de su nuevo mandato al frente de un nuevo gobierno de derecha tras las elecciones de marzo, Netanyahu se enfrenta a los llamamientos de Estados Unidos y la Unión Europea de retomar las conversaciones con los palestinos y también a la amenaza de una presión internacional mayor para limitar la construcción en los asentamientos.
Un entendimiento respecto a los asentamientos en las conversaciones de paz permitiría a Israel seguir construyendo sin generar las desavenencias de sus aliados occidentales. También podría aplacar a los grupos políticos en el Gobierno de Netanyahu que quieren que haya más construcción de viviendas en las colonias.
Fuente: www.fuentelatina.org