El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, se reunió el miércoles con el liderazgo israelí de Intel y saludó

la decisión de la empresa de expandir sus operaciones en Israel, construyendo una nueva planta en Kiryat Gat que se espera que incluya una inversión de $11 mil millones.

Netanyahu dio la bienvenida a la medida, que dijo que contribuiría al crecimiento económico de Israel. “Israel se ha convertido en una potencia tecnológica mundial”, dijo. “Estoy orgulloso de que el Gobierno esté liderando esta política.”

Daniel Benatar, gerente de la planta de fabricación de la compañía en Kiryat Gat, agradeció a Netanyahu por el apoyo del Gobierno. “Juntos estamos haciendo historia en el país“, dijo.

Benatar dijo el martes que el plan muestra que la empresa de tecnología “continúa demostrando el sólido desempeño de Intel Israel y continuamos liderando en términos de inversión social económica y social en Israel.”

El gigante tecnológico dijo que no haría comentarios sobre los cronogramas, costos y tecnologías del proyecto.

El ministro de Economía, Eli Cohen, dijo que “Intel había elegido construir su planta más avanzada aquí en Israel.”

El lunes anterior dijo que el acuerdo estaba supeditado a que el gigante tecnológico estadounidense recibiera una gran ayuda del Estado con una subvención del 10 por ciento de la inversión.

En mayo del año pasado, Intel confirmó los planes de invertir $5 mil millones (NIS 19 mil millones) en la expansión de su planta de producción Kiryat Gat en Israel, donde produce y desarrolla algunos de sus chips de computadora más avanzados, hasta 2020. Como parte del plan de inversión, se espera que Intel obtenga una subvención del Gobierno de NIS 700 millones.

La compañía ya paga una tasa impositiva reducida del 5 por ciento, que no buscaría cambiar según el acuerdo, según el informe.

La firma estadounidense está pasando de ser un fabricante de chips de computadora de silicio a una compañía centrada en datos, con actividades que van desde la fabricación de chips hasta el desarrollo de funciones de seguridad en vehículos, conexiones de teléfonos inalámbricos, drones y tecnologías basadas en la nube.

Desde que inició operaciones en Israel en 1974, la empresa estadounidense ha realizado inversiones y adquisiciones acumuladas de unos $35 mil millones en Israel, y se ha convertido en el mayor empleador del sector privado en la industria de alta tecnología.

Aparte de la planta de fabricación en Kiryat Gat, en el norte de Negev, Intel tiene centros de investigación y desarrollo en Jerusalem, Petah Tikva y Haifa.

Fuente: www.israelnoticias.com

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version