Potenciar las exportaciones de frutas tropicales y productos cárnicos, aprender a través de la tecnología

a darle un mejor y eficiente uso al agua y potenciar las investigaciones agrícolas son algunas de las oportunidades a las que Panamá le apuesta con el tratado de libre comercio (TLC) con Israel, que entró en vigencia el pasado 1 de enero.

Tras una misión de autoridades panameñas a Israel la semana pasada, se pudo concretar el apoyo del país israelí para potenciar el sector agropecuario.

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, manifestó que en lo que respecta a su cartera se orientó la gira en cuatro ejes: potenciar el intercambio comercial; la capacitación a técnicos y productores en cosecha de agua y en el uso de modelos tecnificados de sistemas de riego; la construcción del Instituto de Excelencia Agrícola en la región de Azuero; y fomentar las capacitaciones en tecnología agropecuaria, como el uso de drones y computadoras con inteligencia artificial.

“Con el Instituto de Excelencia Agropecuaria se pretende capacitar a productores, estudiantes y técnicos de las entidades ligadas al sector agropecuario para reactivar la producción de alimentos en el país”, detalló Valderrama.

“A las autoridades de Israel les interesa que se continúe con los planes de construir el centro en El Ejido porque ya están adelantados los estudios de suelo y los técnicos que visitaron esta zona productiva consideran que estos terrenos son los adecuados para la construcción del complejo de investigación”, dijo el funcionario.

El Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) construye una extensión de tres hectáreas a un costo de 2 millones de dólares, un complejo de investigación agropecuaria en El Ejido, Los Santos.

Las autoridades agropecuarias planean anexar en los terrenos del IDIAP el centro con tecnología israelí.

“Vamos a revisar la información que tenemos y en conjunto con representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura Panamá-Israel trabajaremos para sacar provecho al intercambio tecnológico y lograr pasos firmes en beneficio del sector agropecuario”, dijo Valderrama.

Israel también apoyará a Panamá en la producción de nuevas especies resistentes al cambio climático y sequía.

El titular de la cartera agropecuaria destacó la visita al Centro Volcani, donde pudieron conocer los avances en nanotecnología y modelos de granjas para una agricultura sostenible.

Valderrama también visitó el Instituto de Exportación de Israel, que permitió contactar expertos en la industria sobre el manejo y gestión del agua y la agrotecnología en Israel.

Fuente: www.prensa.com

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version