Imagínese si simplemente pintando un automóvil, este convirtiera la energía solar en energía electrónica para cargar su batería.

¿Y si hiciéramos lo mismo con la superficie de las carreteras? ¿Y con las paredes y techos de las casas y edificios?

Las pinturas fotovoltaicas son una oportunidad que con tecnología fotovoltaica israelí pronto serán una viva realidad.

SolarPaint ha patentado la tecnología que mediante materiales orgánicos creados a nivel molecular, les permite ser aplicados a superficies altamente flexibles y no planas mediante la aplicación de un recubrimiento solar ultra-delgado.

SolarPaint utiliza una red de electrodos flexible y una pintura fotovoltaica para crear ‘rollos de papel’ fotovoltaico de bajo costo. Cada rollo tiene 3 milímetros de largo, 2 milímetros de ancho y es capaz de producir 600kWp a un costo aproximado de USD 0.13 / Wp, con un rendimiento de 10 por ciento y una vida útil de diez años.

La combinación de la red de electrodos y la pintura fotovoltaica (no tóxica) elimina la necesidad de un costoso electrodo transparente o encapsulación y reduce la sensibilidad a cortocircuitos.

El sistema tiene sus ventajas y algunas contras en comparación con los paneles solares, costos, rendimiento, etcétera. Teniendo en cuenta que la tecnología va en vías de evolucionar, seguramente se transforme a los paneles solares en obsoletos en algún futuro cercano.

SolarPaint ha probado el concepto de pintura fotovoltaica y tiene cuatro patentes con más de 42 ideas consideradas novedosas que están siendo evaluadas en Europa.

El sistema en cuestión se parece a una delgada red (como la de los mosquiteros) que se adhiere a cualquier superficie, luego se pinta y se conecta.

Fuente: www.latamisrael.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version