La Municipalidad de París
rindió homenaje a las víctimas del atentado terrorista del domingo en Jerusalem proyectando la bandera israelí en su fachada. Mientras tanto, funcionarios del gobierno francés avanzan en la preparación de la conferencia internacional, a la que el gobierno israelí no está dispuesto a asistir.
La Municipalidad de París se sumó en las últimas horas a varias ciudades europeas que manifestaron su solidaridad con Israel a través de la proyección de la imagen de la bandera israelí sobre su fachada. Esta decisión fue tomada en repudio al atentado del domingo en Jerusalem en el que un terrorista palestino embistió con un camión a un grupo de soldados israelíes, provocando la muerte a cuatro y heridas a quince.
Mientras tanto, también en París, continúan los preparativos para la conferencia internacional convocada por el gobierno francés para tratar el conflicto palestino-israelí, a la que Israel se opone.
En declaraciones a Radio Kol Israel, el candidato presidencial François Fillon aseguró que de esta conferencia no saldrá nada concreto. Tampoco los organizadores tienen expectativas de que se produzca un resultado tangible de esta conferencia, que se llevará a cabo el próximo domingo, apenas unos días antes del cambio de gobierno en Estados Unidos y unos meses antes de las elecciones en Francia.
El viernes se realizó un encuentro de los quince países líderes de esta reunión para redactar un primer borrador de la resolución que saldrá de esta reunión cumbre. Funcionarios de todos los países participantes volverán a reunirse este sábado para seguir trabajando sobre el texto y los ministros de relaciones exteriores dialogarán en un contexto informal el domingo por la mañana.
Por la tarde, la conferencia será inaugurada oficialmente por el presidente de Francia, François Hollande, y durará medio día. De acuerdo con el documento redactado el viernes, “los países participantes esperan que ambas partes vuelvan a declarar su compromiso con la solución de los dos Estados y desautoricen las voces oficiales de ambos lados que rechazan esta solución”. Los países participantes declaran en el texto que no reconocerán un cambio unilateral de las fronteras anteriores al 4 de junio de 1967 – incluso en Jerusalem – y solo aceptarán las que se establezcan entre ambas partes en negociaciones de paz.
Francia entregó el pasado viernes el borrador a diplomáticos occidentales y árabes con el fin de consensuar el contenido del texto, que servirá como punto de partida para el encuentro internacional. Las delegaciones se comprometen, según el actual borrador, “a diferenciar el Estado de Israel de los territorios ocupados palestinos en Cisjordania y Jerusalem Este, en virtud de la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aprobada el pasado 23 de diciembre”.
Las cuestiones que generaron la mayor preocupación en Israel no fueron incluidas en este borrador: parámetros para una resolución del conflicto impuesta sin negociaciones ni los seis principios que presentó recientemente en su discurso el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. En el documento, los países participantes elogian este discurso y la última resolución del Consejo de Seguridad, que fuera rechazada por Israel.
Fuente: www.itongadol.com.ar