El pasado domingo 20 de agosto, los grupos Yejefim, Lek”s y Kahdabra tuvieron el honor de ser uno de los eventos que le diera cierre a la Primera Feria del Libro Judío, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bella Época, que hoy en día alberga en su edificio a la Biblioteca Rosario Castellanos y al Cine Lido.

El programa de la Feria estuvo conformado principalmente de presentaciones de libros de destacados autores de nuestra comunidad, así como talleres y conferencias. Algunas presentaciones artísticas le dieron un toque especial a esta FILJU como el monólogo Dai-Basta, que es protagonizado por Fanny Sarfati, el concierto del grupo Sfarad y la poesía escénica de David Attie, entre otros.

La función abrió y cerró con el grupo Yejefim, cuyos maestros son Fredel Saed y Alex Goldberg, y presentaron dos grandes coreografías de su amplio repertorio: primero la coreografía Moluskova, original de Bety Rayek y Moy Covalin, en la que se une el folklore israelí con la influencia de la comunidad judía de Ucrania, y por último, la coreografía Horarik, que es un sentido homenaje que hace este grupo al reconocido cantautor israelí Arik Einstein, y que fue montada por Marck Gutt y Fredel Saed.

Los grupos de Punto CDI Monte Sinai trajeron a escena personajes actuales y cotidianos. El grupo Lek”s bailó su coreografía Comprometida, de Yvonne Rosenberg y Olga Rayek, y el grupo Kahdabra bailó Y cómo es tu abuela, una historia en la que los coreógrafos Sara Zetune y Darío Borenstein cuentan la historia de sus abuelitas, y realmente de las abuelitas de todos nosotros.

La función de nuestros grupos contó además con la participación de Danna Derzavich, Yvonne Rosenberg y Alan Bratt, quienes presentaron solos y duetos que engalanaron el escenario del Cine Lido. Las coreografías Stempenyu y Neshamá de la coreógrafa Fredel Saed y el estreno de la coreografía Hakol Yajol fueron momentos memorables dentro de la presentación.

De parte de los alumnos y coreógrafos de los Grupos Representativos, de los coordinadores de grupos y academias y del Centro Deportivo Israelita, queremos agradecer al Comité Organizador de la FILJU por habernos invitado a participar en esta primera edición del evento, que sabemos que tendrá muchísimo éxito. Gracias también al personal del Fondo de Cultura Económica que nos recibió con los brazos abiertos, y sobre todo, al increíble público que, como siempre, nos acompañó en una presentación en la que nuestros jóvenes le mostraron al mundo un poquito de Israel.

Dánzico Nekudá

Dánzico Maspik

Dánzico Lek”s

Dánzico Kadhabra

Yejefim (Danza folklórica)

Szafn Tanz (Danza contemporánea)

Nefesh (Danza folklórica)

Szpiegel Tanz (Danza contemporánea)

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version