Los accidentes son la primera causa de mortalidad 

de problemas graves para la salud de los niños mayores de un año. Los más habituales son: los accidentes de coche, caída, quemadura, ahogo, envenenamiento y atragantamiento.

Los lugares en los que se producen con mayor frecuencia son el domicilio, sus alrededores y lugares públicos.

Los niños son extremadamente curiosos, tienen muchas ganas de investigar y conocer su entorno desconociendo el riesgo que ello pueda traer, les gusta imitar. Si en algún momento tienes que dejar solo al niño, colócalo en la cuna, nunca sobre el cambiador, la cama o el sofá sin protección. Nunca deben permanecer solos, sin vigilancia, especialmente cuando son menores de 4 años, pues es cuando se presentan con mayor frecuencia los accidentes en su propio hogar.

Cuando los niños son un poco grandes, se deben de aprovechar todas las actividades rutinarias que se realizan para explicarles los riesgos, y como se pueden evitar.

También se debe evitar el uso de colchones muy blandos, muchas almohadas y cubrirlos con ropa muy pesada. Tampoco les debe atar juguetes, ni chupones con cintas a sus manos.

Todos los enchufes deben ser de seguridad, evita colocar repisas o estantes sobre la cama o cuna de los pequeños. Nunca se deben colocar productos tóxicos en envases diferentes de los originales, ya que pueden confundirse con bebidas. Los mangos de las sartenes y cazos no deben colocarse hacia afuera, para evitar que los niños si llegan a entrar a la cocina puedan tirar de ellos, pero también es muy importante que los niños no deben entrar solos a la cocina, ni permanecer en brazos de los adultos mientras están cocinando.

En el cuarto de baño, los dos riesgos más importantes son la ingestión de algún producto cosméticos, sobre todo, el peligro de ahogamiento cuando se deja solos a los niños pequeños en la bañera sin supervisión.

Por eso, es importante crear un hogar seguro para toda la familia, pues, aunque parezcan sucesos aislados y poco cotidianos, los accidentes en el hogar representan la primera causa de muerte en niños menores de 5 años. Por este motivo es muy importante que nunca dejemos solos a los niños cuando son muy pequeños y enseñarles medidas de prevención.

//Martha Medina

 

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version