A finales del mes de septiembre en la segunda sección del Bosque de Chapultepec,

se llevó a cabo la primera pasarela de moda inclusiva “All Inclusive Runway” en la que los reconocidos diseñadores de moda Isabella Springmühl, la primera diseñadora con Síndrome de Down; Lydia Lavín, activista y defensora de la igualdad social y, Daniel Espinosa, destacado artista de joyería en nuestro país, unieron sus talentos a favor de las personas con discapacidad.

 La pasarela inclusiva fue organizada por las fundaciones Cambiando Modelos – que promueve la inclusión de personas con discapacidad en el mundo de la publicidad, moda y medios de comunicación – y Kadima – asociación civil sin fines de lucro que fomenta la inclusión y participación activa de niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales y/o discapacidad en diferentes ámbitos de la sociedad.

 Al respecto, la Presidenta y fundadora de Cambiando Modelos, Silke Lubzik, comentó: “Éste es un evento de moda el cual proyecta que las personas con discapacidad puedan ser quien quieran ser: desde un espectacular modelo en una pasarela, a un atleta profesional, a un padre o madre ejemplar, un alto ejecutivo en una empresa o un catedrático universitario. All Inclusive Runway es una plataforma en la que ellos le dicen al mundo: míranos, respétanos e inclúyenos”.

Por su parte, la Directora General de la Fundación Kadima, Lily Margolis, aseguró que, con este tipo de iniciativas, “podemos sensibilizar mejor a la sociedad y que logren apreciar la belleza de las sonrisas de estos modelos que nos demuestran que son parte de la diversidad humana y que son capaces de hacer lo que se propongan”.

All Inclusive Runway busca convertirse en un referente de la moda en México a favor de la inclusión y respeto de las personas con discapacidad en cualquier ámbito y/o profesión.

Cambiando Modelos, es una fundación sin fines de lucro fundada en 2017 con el fin de incluir en la sociedad a personas con discapacidad a través de su presencia en los medios de comunicación, moda y publicidad en México. Con acciones cotidianas, su fundadora, Silke Lubzik, busca que las personas sean vistas y tratadas como iguales, donde se refleje la autenticidad, capacidad, habilidades y belleza de niños, adolescentes y adultos con discapacidad. Facebook/Instagram: @cambiandomodelos, YouTube: LookUp!Tv.

Kadima, es una asociación civil sin fines de lucro con 25 años de existencia, que tiene la misión de abrir un espacio para que las personas con necesidades especiales y/o discapacidad sean incluidas en cinco diferentes ámbitos: educativo, laboral, familiar, social y comunitario.  

www.kadima.org.mx/fundacion.html

 

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version