Yom Hazikarón es el día del recuerdo de los caídos en las guerras de Israel y de las víctimas del terrorismo, se

celebra cada año el cuarto mes de iyar (finales de abril o principios de mayo) una semana después del Día del Holocausto y dos semanas después de Pésaj.

El día está dedicado a la memoria de los soldados del país y a los miembros de las fuerzas de seguridad, de los caídos de la resistencia antes de la creación del Estado de Israel y de las víctimas del terrorismo.

Este día se decretó formalmente por una ley de 1963, pero la práctica de recordar a los caídos este día empezó en 1951 para establecer una relación entre el Día de la Independencia y las personas que habían muerto para conseguirla y mantenerla.

La festividad empieza la noche del cuarto día de iyar y finaliza la noche siguiente con el inicio de las celebraciones de Yom Haatzmaut. Por ley, todos los lugares de ocio están cerrados en Yom Hazikarón, se celebran ceremonias en recuerdo por todo el país y las banderas ondean a media asta. La víspera del día del recuerdo de los caídos en guerras se hace sonar una sirena a las 20:00 horas y otra vez a las 11:00 horas de la mañana siguiente. Es costumbre ponerse de pie y guardar silencio mientras suenan las sirenas.

Se celebran ceremonias conmemorativas en los centros urbanos, los edificios públicos y los cementerios. La televisión y la radio dedican programas especiales al tema.

Prácticamente no hay nadie en Israel que no haya perdido a algún familiar, amigo o conocido en las guerras de Israel, de modo que este día es importante para todos los israelíes. Muchos asisten a las ceremonias conmemorativas, y los familiares de los caídos acuden a los cementerios militares.

Yom Hazikarón no es un día festivo, y los lugares de trabajo que no se dedican al ocio permanecen abiertos normalmente. En cualquier caso, la atmósfera de luto se palpa claramente en las calles. 

Fuente: www.goisrael.es

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version