Conoce a cada una de las Escoltas, que han sido integrantes de la Delegación Mexicana, y que han participado en las diferentes ediciones
de los Juegos Macabeos Panamericanos que se han llevado a cabo hasta Chile 2015, ellos han sido representantes de los todos los atletas cedeístas, y queremos rendirles honor a cada uno de ellos, ¡muchas gracias!
• En los I Juegos Macabeos Panamericanos, la Delegación Mexicana estuvo representada por la Escolta, que se integró por el Sr. Carlos Fishbein, Presidente de la Delegación Mexicana; el Sr. Julio Yasinovsky, Jefe de la Delegación Deportiva; la nadadora, Tamara Oynick, quien fungió como abanderada; Carlos Janovitz, de Natación; Jaime Joloy y Nissim Nahmias, en Lucha Libre y Grecorromana.
• El 14 de agosto de 1966, se realizaron los II Juegos Macabeos Panamericanos que se realizaron en Sao Paulo, Brasil, y la Escolta se conformó por el Sr. Salomón Kuriansky; Margarita Troice, nadadora; Gabriel Goldsmied, abanderado; Patricia Kuriansky, Isaac Weill; el Sr. Elías London se encuentra entre ellos en la gráfica.
• Los III Juegos Macabeos Panamericanos que se realizaron en Lima, Perú, la Escolta se integró por Gilda Nazari, abanderada; Alejandro Marcushamer, Judy Wolosky, Jane Sarafanov y Jack Gorodesky.
• En el mes de julio de 1979. La Ceremonia de Abanderamiento se realizó con la Escolta conformada por Hellen Plaschinski, abanderada; Isaac Sigal, Simón Gittler, Luis Kahan, Ricardo Saslavsky y Pablo Durst, quienes participaron en los IV Juegos Macabeos Panamericanos.
• En 1983, nuevamente en Sao Paulo, Brasil, se llevaron a cabo los V Juegos Macabeos Panamericanos, la Escolta fue a cargo de Gonzalo Corvera, abanderado y Natación; Aarón Pier, Atletismo; Zion Daniel, Básquetbol; Alfredo Sefami, Karate; Jacob Waisman, Natación; y Jorge Wigisser, Fútbol.
• En julio de 1987, en la ciudad de Caracas, Venezuela, se realizaron los VI Juegos Macabeos Panamericanos, el abanderado fue Alfredo Sefami, y con él se encontraba el Sr. Abraham Broitman, quien fungió como Delegado de Fútbol de Salón.
• La Escolta que representó a la Delegación Mexicana en los VII Juegos Macabeos Panamericanos que se llevaron a cabo del 4 al 14 de julio de 1991.
• En Buenos Aires, Argentina, del 27 de diciembre de 1995 al 3 de enero de 1996, se llevaron a cabo los VIII Juegos Panamericanos, y la Escolta se conformó por Daniel Shamosh, abanderado; Celia Sutton, Mathy Azkak, Marcelo Schejtman, Salomón Motola y Meir Castro.
• Del 11 al 19 de julio de 1999, en la Ciudad de México se llevaron a cabo los IX Juegos Macabeos Panamericanos, en donde la Escolta estuvo integrada por Salomón Sarfati, atleta; Fernando Pesel, Meir Kastro, Moisés Betech, Óscar Plotnik y Alan Dayan; y se realizó la inauguración en el Palacio de los Deportes.
• En el 2003, en los X Juegos Macabeos Panamericanos, la Escolta de la Delegación Mexicana estuvo conformada por los atletas de muy alto rendimiento, ellos son: Oscar Plotnik, Isi Eskenazi, Marcos Mizrahi, Rafael Guzmán, Dor Geller y la abanderada, Katia Picazo.
• En 2007, la Escolta de los XI Juegos Macabeos Panamericanos en Argentina, Buenos Aires, se conformó por los siguientes atletas: Moisés Tussie, abanderado; Bella Saba, Gimnasia Artística; Raúl Sidauy, Futsal; David Achar, Polo Acuático; Ernesto Podlipsky, Softbol, y Daniel Schwarcz, Voleibol de Playa.
• En los XII Juegos Macabeos Panamericanos en 2011, se llevaron a cabo en Sao Paulo, donde la Escolta que representó a todo el contingente estuvo conformada por Carlos Schwartzman Lombrozo, abanderado; Jaime Goldchain, Eduardo Hussni, Uri Levy, Ygal Maya y Karin Sefchovich.
• La Escolta que representó a la Delegación Mexicana se integró por Cecy Cohen, Natación, abanderada; Alejandra Nurko, Gimnasia Artística; Daniel Sacal, Fútbol; Abraham Nehmad, Futsal; Ygal Maya, Básquetbol; y David Shamosh, Fútbol Máster, en los XIII Juegos Macabeos Panamericanos, realizados en Chile, 2015.