Reseñas…

 

Querido Evan Helsen

Colegio Yavne

El teatro es un vehículo artístico que nos permite presentar y denunciar desde los sentimientos más profundos hasta las actitudes más terribles del ser humano. En este sentido, la obra presentada por el Colegio Yavne aborda el doloroso proceso de un individuo que se siente rechazado, opacado, acosado y no querido. Este tema nos lleva a reflexionar sobre un asunto muy delicado: el suicidio.

Como público, nos impactó profundamente lo que este talentoso grupo nos invitó a considerar. Su mensaje es importante, reflexivo y, sobre todo, lleno de aprendizaje. Es admirable que existan colegios donde el teatro se utilice como una herramienta para reflexionar y dar lo mejor de nosotros mismos, con el compromiso de cumplir con su cometido frente a un público que compartió el deseo de presenciar una obra de calidad y momentos hermosos. Los jóvenes muy talentosos que participaron nos hicieron experimentar una gama de emociones intensas.

¡Muchas felicidades al Colegio Yavne!

 

Lo que queda de nosotros

Colegio Olamí ORT

Lo que queda de nosotros es una obra entrañable que aborda el doloroso proceso de perder a un ser querido y cómo una mascota puede rescatarnos, confrontarnos y enseñarnos el amor incondicional. La historia nos muestra cómo la mascota nos cura y nos acompaña, superando cualquier adversidad.

Es un verdadero placer presenciar tanto talento en el escenario, presentado de manera hermosa por un grupo de jóvenes sumamente comprometidos. Su actuación logró conmover a más de uno, arrancándonos lágrimas de emoción. ¡Felicidades al Colegio Olamí ORT por esta gran puesta en escena!

 

Entre nosotras… shh

Independiente

Qué emocionante es reencontrarse con nuestras antiguas amigas y compartir risas mientras recordamos los momentos de nuestra época escolar! Pero, sobre todo, dicen que “recordar es volver a vivir”. En esta coyuntura, un grupo de mujeres valientes nos revelará sus pasiones y momentos más íntimos a través de una comedia que, a pesar de su lado divertido, también tiene una carga de tragedia.

La puesta en escena de alta calidad que nos presentó el grupo… nos brinda la oportunidad de disfrutar de una noche llena de diversión y reflexión. ¡Felicidades a estas talentosas artistas!

 

Opción múltiple

Juventud CDI

Esta obra ha ganado gran popularidad en el teatro comercial, ya que aborda un tema relacionado con un trastorno psicológico. Nos brinda momentos sumamente divertidos, pero al mismo tiempo nos invita a reflexionar profundamente sobre estos trastornos. El grupo de actores, llenos de entusiasmo, nos presenta a estas mujeres diversas viviendo en un solo cuerpo, y un psicólogo simpático y versátil que nos arranca varias carcajadas.

En resumen, esta obra nos regaló una noche maravillosa. ¡Felicidades a este talentoso grupo por su excelente trabajo!    

  

Un espíritu quisquilloso

Macabi Hatzair México

Este grupo, lleno de energía y entusiasmo, nos presenta una comedia sumamente divertida donde la magia y el esoterismo desempeñan un papel importante, confundiendo al protagonista y a su segunda esposa. Además, nos regalaron momentos increíbles, como cuando la Medium estaba realizando un conjuro y se fue la luz en medio de la obra. ¡Qué susto!

Los jóvenes de Macabi nos hicieron reír sin parar esta noche, demostrando su talento y entusiasmo. Es digno de reconocimiento la cantidad de situaciones técnicas que surgieron y que estaban fuera del control del grupo, pero que sortearon con profesionalismo, sin interrupciones. ¡Se merecen un gran aplauso!

Entregaron todo con energía, entusiasmo y, sobre todo, con amor y orgullo por pertenecer a un teatro lleno de jóvenes que no sólo apoyan a la institución, sino también al teatro en general. ¡Muchas felicidades a Macabi por su misterio y esoterismo, logrando que “se fuera la luz en el teatro”!

 

Ciudad aventura

Hanoar Hatzioni

Qué gran experiencia nos hizo vivir Hanoar Hatzioni con su obra! Nos sumergieron en este mundo virtual en el que estamos inmersos, presentando un texto original creado por dos prometedores dramaturgos. Nos llevaron a un recorrido muy bien planteado, planteando la pregunta de cómo queremos vivir: ¿a través de este mundo virtual en el que nos movemos como personas diferentes, buscando ser una mejor versión de nosotros mismos? ¿O preferimos jugar el juego de la vida, que se trata de lo presencial y lo real?

Es un motivo de gran orgullo presenciar textos originales como este, acompañados de un gran montaje y un entusiasmo, talento y compromiso evidentes. Felicidades por su excelente trabajo.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version