La estrella israelí de Shtisel y Poco ortodoxa, Shira Haas,
habló de su última película Asia, ganadora del premio Ophir y posiblemente una futura nominada al Oscar, en el festival de cine InFocus: Israeli Cinema. La actriz apareció de manera virtual en un panel realizado por Zoom junto con los productores israelíes Ron Leshem y Alon Aranya.
Presentado por New Filmmakers Los Angeles y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en asociación con los Consulados Generales de Israel en Los Angeles y Nueva York, el festival virtual también presentó un programa de cinco cortometrajes israelíes premiados y un panel de discusión con sus directores.
Haas, que ganó uno de los nueve premios Ophirs otorgados a Asia, un desgarrador drama sobre una madre inmigrante rusa y su hija enferma, habló sobre su carrera en alza y sus papeles más memorables. “Yo era una niña muy tímida. Nunca pensé que sería actriz. Pensé que sería escritora o diseñadora gráfica, no el centro de atención”, dijo.
“Princesa fue mi primer proyecto, cuando tenía 16. Me enamoré de la actuación en esa película. Entró en el Festival de Cine de Sundance y conseguí representación, y luego vino La esposa del guardián del zoológico. Esa fue mi primera interacción con una audiencia global, me abrió la puerta para seguir contando historias e interpretando personajes complejos e interesantes”, expresó Haas.
La actriz recordó el momento en el que leyó Shtisel por primera vez. “Vengo de un entorno secular y pensé, ‘¿Cómo puedo relacionarme con eso?’ Pero leerlo me abrió la mente a contar esta historia y ese mundo. Me hizo ver el panorama general y tener más empatía.”
Además, Haas compartió sus desafiantes experiencias al hacer Poco ortodoxa, que le valió una nominación a un premio Emmy el año pasado. “La escena del afeitado de la cabeza fue muy desafiante pero también muy poderosa. Fue en el primer día de rodaje. Tenía el pelo tan largo… Fue una gran bienvenida”, recordó irónicamente.
Sin embargo, sostuvo que la escena de la audición de Esty fue aún más desafiante para la actriz. “Es una escena muy importante y muy simbólica. Es la historia de una mujer que encuentra su voz, y en esa escena, la encuentra literalmente. Fue filmada en vivo y había mucha gente y cámaras. Estaba muy nerviosa por cantar delante de todo el mundo y tenía miedo de estropearlo todo. Sentí mucha responsabilidad de hacerlo bien.”
A la hora de elegir los proyectos, “siempre fue importante para mí hacer papeles que fueran diferentes unos de otros, como Asia y Poco ortodoxa que tienen hasta idiomas diferentes”, señaló Haas. “Para mí, la actuación no es solo el resultado, sino es también el proceso, la investigación. Eso es lo que busco en un proyecto, y diferentes historias y colaboraciones con directores y creadores que me inspiran.”
Sobre el tema del éxito de las películas y programas de televisión de Israel en el mercado mundial, Haas, comentó: “Creo que la gente en Estados Unidos está cansada de ver solo a personas como ellos mismos y quieren ver algo diferente pero aún así ser capaces de relacionarse con ellas. Creo que la gente está mucho más abierta a ello y busca ver ese tipo de material de creadores, escritores y directores increíbles.”
Asia se estrenará en salas de cine este año.
Fuente: Jewish Journal