Tras el cierre del Ranking

Olímpico de la Federación Internacional de Judo, siete israelíes consiguieron su plaza para competir en Rio de Janeiro, casi todos ellos en forma directa -las catorce primeras mujeres y los veintidós mejores hombres, uno por país- y como preclasificados, y además, por primera vez en la historia habrá un entrenador para cada sexo.

Los privilegiados serán: Yarden Gerbi (campeona mundial de la categoría hasta 63 kilogramos en 2013 y finalista al año siguiente), Gili Cohen (-52 kg.), Linda Bolder (-70 kg.) y Shira Rishoni (-48 kg., beneficiada por la cuota continental), entre las mujeres, dirigidas por Shani Hershko y Sagi Muki (titular europeo -73 kg. en 2015), Or Sasson (actual doble subcampeón continental en +100 kg.) y Golan Pollack (medalla de bronce en -66 kg. en el último Mundial), conducidos por Oren Smadja, medallista de bronce olímpico en Barcelona 1992.

De este modo, la delegación israelí ya cuenta con 43 atletas, la mayor de la historia y dos menos de los anhelados, aunque todavía puede crecer más. “Estoy feliz y orgulloso de que hayamos logrado llevar a los Juegos Olímpicos una selección de cuatro deportistas por primera vez en la historia; el mero hecho que nos hayamos centrado solo en cinco categorías incrementa la dimensión del logro”, destacó Hershko.

“La Selección femenina de Israel se encuentra entre las únicas diez que lograron meter más de tres atletas y superó a muchas potencias del judo que cuentan con medios económicos, tradición y cantidad de deportistas más significativos”, agregó. “Tenemos diez semanas para llevar a nuestras deportistas al más alto nivel de preparación para alcanzar su pico en Rio y volver con logros”, finalizó el técnico de las israelíes.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version