No siempre es claro para los

médicos cuando es conveniente realizar una operación y cuando no. A veces se trata de algo muy claro pero a veces las dudas y riesgos pueden llevar a ‘abrir’ cuando no era necesario. Cuando de niños o Adultos Mayores se trata, los riesgos e incertidumbres pueden ser mayores.

Ahora una startup israelí ha creado un software basado en inteligencia artificial (AI) ayuda a los médicos a decidir cuándo operar y cuándo no. El software utiliza datos del paciente, como los resultados de laboratorio, el historial médico, los medicamentos que el paciente está tomando actualmente y los niveles de malestar para resaltar varias consideraciones.

Luego recomienda si la cirugía debe realizarse o no, a veces abogando por diferentes procedimientos terapéuticos o pruebas adicionales. Los hospitales realizan muchas cirugías incluso cuando no hay una certeza del 100 por ciento que sean necesarias.

Se trata de un sistema avanzado basado en inteligencia artificial que permite que los profesionales de la salud tomen mejores decisiones médicas. Por lo tanto, salvar vidas y ahorrar recursos. Se trata de una tecnología de doble filo, ya que mal utilizada por las aseguradoras podría convertirse en una herramienta para evitar pagar tratamientos, por otro lado llegado el momento que la herramienta logre probar su eficacia, los médicos contarán con un nuevo elemento de juicio antes de pasar a los pacientes por el bisturí.

Algunas versiones encontradas, afirman que pruebas piloto se realizarían en Israel y pronto en el Reino Unido, si bien no hemos visto confirmaciones oficiales al respecto.

Fuente: www.latamisrael.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version