La Comunidad Judía de Chile

evalúa iniciar una campaña para ayudar a los afectados por el terremoto que golpeó al país ayer por la tarde. “Estamos en contacto con las autoridades del gobierno, como hemos hecho en otras ocasiones, para saber cuáles son las necesidades de los damnificados y enfocarnos en eso”, dijo Marcelo Isaacson, director ejecutivo de la comunidad chilena, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.

“En el transcurso del día tendremos esta información y nos movilizaremos para generar alguna iniciativa. Estamos hablando con el Ministerio del Interior y la Subsecretaria del Interior, que es el cuerpo a cargo de estas emergencias”, agregó.

Chile sufrió ayer un terremoto de 8.4 grados Richter, el cual afectó a ocho regiones chilenas y dejó a ocho muertos, un desaparecido y un millón de evacuados. Recién esta mañana se levantó el alerta de tsunami que regía para todo el país y hoy continuaron registrándose decenas de réplicas, algunas de gran intensidad. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, decretó zona de catástrofe para la provincia de Choapa (norte), donde se localizó el epicentro del sismo, lo cual implica que dicha región queda bajo mando militar y que el Estado entregará mayores recursos a la localidad para atender la emergencia.

“Estuvimos en contacto con la gente de la Serena, que es una ciudad más cercana al epicentro y donde conocemos que hay comunidad judía. Están todos bien, todo en orden, salvo por un poco de agua que tuvieron en la costa”, remarcó Isaacson, quien agregó que en Santiago de Chile, donde él se encuentra, “está todo en orden y no ha habido grandes daños”. “Tengo una mezcla de sentimientos porque estos son los días más importantes para nosotros como judíos, tras pasar Rosh Hashaná, que es un momento de alegría. Además mañana se festeja el Día de la Independencia de Chile y esto hace que el sentimiento sea contradictorio. El momento para festejar se ve empañado por este hecho. Va a ser una fiesta un poco diferente a años anteriores”, remarcó. 

El movimiento sísmico también se sintió en Argentina, especialmente en la zona fronteriza con Chile y en Buenos Aires.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version