Enero
Regresamos de unas muy buenas vacaciones, con la energía a tope, comenzaban los intensivos, un viaje a Tepotzotlán
donde todos sabemos cuál será el menú, cuáles serán los horarios de ensayo, ya sabíamos sobre las desveladas y de las posibles actividades que los de tercero tendrían preparadas; sin embargo, no vemos la hora de irnos, nos reunimos en la Yavne a esperar a los camiones, subimos las maletas hasta el fondo del camión y comenzamos el principio de uno de los procesos más gratificantes para cualquier bailarín.
Febrero
Estamos listos, aunque un poco nerviosos, comenzamos con los ensayos en tarima con horarios fuera de lo habitual, nos traen los vestuarios para las primeras pruebas y la mayoría de los alumnos ya sienten el evento muy cerca, hasta que llega el Prefestival, un evento tan especial como el mismo Festival Aviv, la primera vez que veremos las demás coreografías y verán la de nuestros grupos. Marzo Ya no hay vuelta atrás, los bailes están listos, las emociones están a tope, ¿qué podría salir mal?
12 marzo, 15:00 horas
Tomando en consideración, ante todo, el bienestar de los integrantes de la Comunidad, el Comité Central en conjunto con las comunidades y el Centro Deportivo Israelita, tomaron la decisión de suspender a partir de este momento y durante todo el mes de marzo, todos los eventos de más de 100 personas organizados por comunidades o instituciones, para minimizar la posible transmisión del coronavirus (Covid-19). ¿Cuánto durará esto?, seguramente en abril lo podremos hacer…
Abril
Este regreso de vacaciones ya no era tan emocionante como en enero, los ánimos estaban por el piso, sabíamos que ese Festival que tanto anhelábamos era algo difícil para recuperar: ¿los de tercero podremos bailar?, ¿qué pasará con el vestuario o la coreografía? Eran algunas de las preguntas que no podíamos contestar. Sin embargo, frente a todas las adversidades encontramos la manera, comenzamos con clases en YouTube y con posteos en Instagram, los grupos poco a poco fueron agarrando el ritmo y nos hicimos a la idea de que era la nueva manera de conectarnos.
Mayo
Para esta altura ya estábamos adaptados, las clases generales en YouTube, los retos y las clases por Zoom eran nuestro pan de cada día. Abrimos un canal de Youtube con más de 140 suscriptores y más de 10,000 reproducciones. Realizamos las Audiciones vía online con más de 120 participantes. Aumentamos 24 por ciento nuestra cuenta de Instagram. Creamos videos con las familias de la Academia. Hicimos nuestra función de Fin de curso con más de 2,000 espectadores. Y todo esto nos enseña una sola cosa, la pasión vence cualquier adversidad que se presente, porque estamos juntos, porque somos más que una academia, somos una familia.
//FEDERICO BORENSTEIN
Subdirector de Grupos Representativos XDanz y Dánzico