El ataque terrorista a las oficinas editoriales del

periódico satírico Charlie Hebdo en París ayer dejó a doce personas muertas, entre las que se encontraba el caricaturista judío francés, Georges Wolinski, de 80 años.

Wolinski nació en Túnez y sus padres eran Lola Bembarón, una judía tunesina, y Siegfried Wolinski, un polaco judío. Este último huyó de los pogromos europeos y se estableció en Túnez para abrir una empresa de fabricación de acero fundido. En 1936 este fue asesinado por un exempleado enojado cuando Georges era solo un bebé.

El pequeño Wolinski luego buscó su lugar en un negocio de pastelería de Túnez, “Chez les négres”, propiedad de su padre paterno. En 1946 él y su familia se mudaron a Francia, donde Wolinski se graduó en la escuela de arte.

Durante su servicio militar en Reggane, Argelia, un pueblo remoto del Desierto de Sahara, él admiró un póster del artista francés de origen judío polaco Roland Topor, el cual promocionaba la revista satírica Hara-Kiri. Luego de buscarlo se convirtieron en amigos y colegas en las páginas de la publicación. Cuando ésta fue cerrada, él se mudó con su personal para empezar Charlie Hebdo.

Wolinski nunca abandonó su identidad judía y presentó dibujos para la versión francesa del bestseller internacional de Dan Greenburg de 1965: “Cómo ser una madre judía: un manual de entrenamiento muy amoroso”.

Este inspiró profundamente al caricaturista, que en el 2007 colaboró con el libro del fiscal francés, nacido en Algeria, Pierre Philippe Barkats, “Gracias, Hanukkah Harry”, en donde el héroe se enfrenta al cambio climático y crisis económicas.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version