Del 26 al 28 de febrero recorreremos con nuestro grupo de entusiastas viajeros de los Paseos

Extramuros el inigualable estado colonial de Guanajuato, en el cual comenzaremos nuestro recorrido visitando el sitio arqueológico de Peralta, el cual es uno de los más grandes del Estado de Guanajuato. Su monumentalidad constructiva lo ubica como uno de los seis más grandes asentamientos del Bajío y uno de los mayores centros cívicos ceremoniales de esta porción del occidente mexicano. 

Posteriormente, partiremos a la tierra donde nació el cura Hidalgo, en la cual se encuentra la Hacienda Corralejo, tequilera que se ubica en una bella hacienda bajo el mismo nombre localizada en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.

Más allá de ser solo una empresa, Hacienda Corralejo es un lugar que dibuja un mapa que abarca muchas partes del mundo, pues aquí existen grandes atractivos que no solo incluyen tequila, sino historia, cultura y aprendizaje.

El tour en la Hacienda Corralejo se inicia después de leer un letrero que da la bienvenida y refleja la calidad humana de la empresa, ofreciendo al visitante satisfacer su curiosidad y expectación acerca de los procesos que se siguen para obtener el tequila. El ambiente es delicioso tanto a la vista como al olfato porque se observan las barricas que maduran el tequila en las hermosas cavas, y se respira un aroma verdaderamente sugestivo que evoca a la miel de los agaves cocidos, es desde este momento que el recorrido cautiva todos tus sentidos.

Lograremos apreciar cada uno de sus espacios en el que predomina el gusto por lo hecho en México, con costumbres propias que van de la mano de uno de los tequilas más famosos del mundo.

También visitaremos León, donde nos maravillaremos con sus majestuosos edificios coloniales como la Catedral Basílica Metropolitana y el templo expiatorio, y caminaremos por la Plaza Fundadores donde, según la tradición, antiguamente se encontraba un camposanto que a su clausura dio paso a una pequeña plaza que con el tiempo se volvió en un punto emblemático de la ‘capital de la piel y el calzado’.

No nos podremos ir de esta ciudad, sin adquirir zapatos y todo tipo de artículos de piel en los principales mercados y plazas de la ciudad.

Como último punto nos dirigimos a la ciudad capital del Estado declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 1988. Guanajuato es una de las ciudades más bellas de México, es ahí donde nos recibirán con una tradicional callejoneada en compañía de una estudiantina, y en la cual podremos recorrer sus tradicionales callejones laberínticos y empedrados, sus plazoletas, deleitarnos con los colores de sus fachadas, su extraña topografía, sus escalinatas y su animado ambiente que nos remontarán a un mundo aparte de esta pintoresca ciudad.

No nos podremos ir de esta bella ciudad sin poder contemplar sus construcciones de auge minero y colonial como la Mina La Valenciana, el Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas y el edificio de la Universidad de Guanajuato.

Es así que no duden en acompañarnos a esta maravillosa visita por este hermoso Estado de la republica mexicana. Mayores informes en el Comité de Actividades.

Extramuros Guanajuato

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version