Para mí ser actriz es una investigación. Y ya que es una disciplina en la que debes entrenar tu mente,

tu cuerpo y tu vida emocional, busco evolucionar y abrir mi espectro cada vez más.” Tato Alexander

Tato Alexander es una actriz tapatía que ha participado en obras como Nadando con tiburones, Mujeres en el baño y Paisaje marino con tiburones y Bailarina, al lado de Bruno Bichir, recibiendo por su interpretación en esta última una nominación de la Agrupación de Periodistas Teatrales como Actriz Revelación de 2012.

En entrevista para el periódico Excélsior, Bruno Bichir opinó lo siguiente de la actriz: “Conocí a Tato (Alexander) por casualidad, empezamos a coincidir en obsesiones y temas creativos o preocupaciones creativas. Recuerdo haberle preguntado, ¿qué estás haciendo?, ¿a dónde vas? o ¿a qué te dedicas? Tato me respondió: “ando queriendo levantar un proyecto de una obra que compré los derechos”. Yo le dije, que por favor me permitiera leer el libreto de la obra. Y me pareció una belleza, a tal grado que me quise involucrar a como diera lugar.

También ha participado en cuatro largometrajes y seis cortometrajes en Francia y México y protagonizó dos capítulos de la serie inglesa Locked up abroad.

Tato es una apasionada de su profesión, cuya disciplina, entrega y preparación son parte del día a día para poder dar lo mejor de ella en los escenarios o frente a la cámara, para que el público se envuelva en los distintos personajes que interpreta, hacerlos suyos, jugar con las emociones, indudablemente ser actriz. 

Es así que no se pueden perder el talentoso trabajo histriónico de esta actriz en la obra Una historia del diablo, la cual se presentará en el Auditorio Marcos y Adina Katz, el próximo jueves 17 de marzo, a las 18:30 horas.

¿Qué piensa una mujer cuando el diablo la atormenta?

La actriz Tato Alexander da vida a María, una mujer que siente que le están siendo infiel, se hunde en el infierno de la duda, esta es la premisa narrativa de Una historia del diablo, obra que se presentará en el marco del XXV Festival de Teatro Habima, el próximo miércoles 16 de marzo.

Se trata, de un monólogo del dramaturgo estadounidense Don Nigro, acerca de la búsqueda del diablo: del yo en una mujer. Es un viaje al interior de las pesadillas de esta mujer, que la hará tener un despertar del espíritu más allá del bien y del mal.

María, el personaje principal, es una violinista que no cree en D-os, pero sí en el diablo. El miedo profundo que le tiene a este ha gobernado toda su vida. Un día decide creer que su novio tiene una amante y se obsesiona con ello, aunado a sus miedos, la llevarán a buscar respuestas.

Esta obra teatral es un viaje bizarro más allá de la realidad y las pesadillas, en el que la idea fija por una mujer idealizada resulta ser la búsqueda del yo, del diablo dentro de sí.

El texto es de Don Nigro, el cual ha escrito más de 300 obras de teatro, 135 de las cuales han sido publicadas por Samuel French en 48 volúmenes. Una de ellas, Ravenscroft, fue adaptada al cine en la película The Manor, con Peter O’Toole.

Esta es la quinta historia que dirige Itari Marta, quien en entrevista para el periódico La Jornada comentó: “Dirigir un monólogo es una de las cosas más difíciles de hacer en teatro. Esta obra la escribió el autor especialmente para una actriz, y el reto fue dirigir a una mujer con un mundo tan complejo, y con un texto que se tiene que sostener una hora y quince minutos. Dirigir te pone en un lugar privilegiado, en el otro lado de la moneda, para mí, que también actúo. Estoy trabajando con una actriz que se compromete y se entrega. En este momento de mi vida es fundamental que el espectador crea lo que ve, porque todo el tiempo estamos diciendo que el teatro es la verdad escénica, que la gente te crea y ser verdadero. Yo, que soy una visitante asidua de las obras, veo que nos cuesta lograr la verdad escénica, lo cual está alejando a la gente”.

Te invitamos a presenciar esta gran puesta en escena, la cual se presentará en el Auditorio Marcos y Adina Katz, el próximo 16 de marzo, a las 18:00 horas.

Una historia del diablo

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version