La región de Aravá en el sur de Israel, que incluye la ciudad de Eilat, alcanzará su objetivo de depender 100 por ciento

de la energía solar durante el día el próximo año, colocando el área a años luz por delante del resto del país.

El equipo responsable del logro, junto con otros expertos, ahora está presionando por una legislación que haga que todo el país sea 100 por ciento dependiente de la energía solar durante el día para 2030. En la actualidad, los combustibles fósiles proporcionan el 95 por ciento de la electricidad de Israel.

El esfuerzo se produjo en un contexto de protestas climáticas en Tel Aviv y en otras partes del mundo, muchas de ellas inspiradas por Greta Thunberg, la ambientalista de 16 años que fue desde su Suecia natal a Nueva York para hablar en la conferencia sobre cambio climático de la ONU.

El logro de la región de Aravá es el resultado de una asociación entre Yosef Abramowitz, CEO de Energiya Global, y Dorit Banet, CEO de Eilat-Eilot Renewable Energy.

Abramowitz es pionero de la industria de la energía solar en Israel, y su empresa utiliza el modelo de Aravá para construir instalaciones solares y eólicas en África. Eilat-Eilot es una organización sin fines de lucro que promueve la energía sostenible como una herramienta para el crecimiento económico en el sur de Israel.

“Cuando la región de Aravá tenía el objetivo inicial de 100 por ciento de energía (diurna) para 2020, había tantos detractores, y por razones relativamente buenas: estabilidad de costos, espacio y red, junto con (factibilidad) reglamentaria, legal y política”, explicó Abramowitz a The Media Line. “Hemos respondido a todas las inquietudes que no solo tenía una región, sino que tendría un país”.

A 0,06 dólares por kilovatio, el costo de la energía solar ahora es menor que el costo del gas natural.

“La energía solar representa alrededor de un tercio del precio del gas natural”, dijo Abramowitz. “Una vez que los israelíes sepan que están pagando tres, tal vez cuatro veces más por su energía del que deberían, querrán energía solar”. Agregó que “el costo de almacenamiento necesario para mantener una energía constante cuando el clima no es cooperativo y para usar de noche «también está disminuyendo”.

Fuente: https://agenciaajn.com/

 

 

 

 

 

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version