India es el país con la mayor población de vacas en el

mundo, pero la mayoría de las explotaciones lecheras del país funcionan basados métodos muy anticuados. Ahora la industria lechera de ese país podría estar enfrentando una revolución al incorporar tecnología y Know how israelíes.

Dos compañías israelíes han comenzado a planificar y construir diez modernas granjas lecheras en la India. Según el hinduismo, las vacas son animales sagrados, por lo que la constitución de la India tiene leyes específicas que protegen al ganado. Los equipos de planificación israelíes tuvieron que tener en cuenta estas leyes al diseñar las granjas. Kobi Bugin, director de una de las empresas israelíes que participan en el proyecto, explicó que, entre otras cosas, había que considerar un tratamiento especial a las vacas adultas.

“Estas son granjas lecheras diseñadas específicamente para el mercado indio y su respeto especial por las vacas”, dijo Bugin. “Las granjas contendrán albergues para las vacas más viejas, que servirán como asilos, donde las vacas mayores recibirán atención especial”.

Como se dijo antes, la industria láctea en el país asiático opera bajo métodos antiguos: una explotación media contiene un pequeño número de vacas, dos a cuatro en total. Los nuevos parques se diseñarán como estructuras de cooperación, donde cada granero podía acomodar diez vacas.

Creando así la cooperación entre los diferentes agricultores y ganaderos que permitan ampliar sus granjas. Los acuerdos para los proyectos fueron firmados durante una ronda de reuniones entre las empresas israelíes y representantes superiores de tres estados de la India.

La segunda empresa israelí, en el proyecto de la ciudad, suministra una gran variedad de sistemas y productos que se utilizarán para la obtención y almacenamiento de la leche, y proporcionar mejores condiciones de vida para las vacas.

Además, los agricultores locales han pedido la integración de un sistema de alarma que notificará a los agricultores si una vaca sufre el más mínimo peligro. Cabe notar que estas empresas tienen proyectos en muchos países del mundo, en particular en América Latina, en México y Brasil.

Fuente: www.latamisrael.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version