Te invitamos el próximo 21 de abril a esta salida al
Pueblo Mágico de Metepec.
¿Qué características tiene que tener un pueblo para ser mágico?, un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin, magia que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y en Metepec te sorprenderás con su importante tradición alfarera, la cual ha dado vida a hermosas artesanías típicas como son los árboles de la vida, que es una tradición heredada.
Uno de los puntos que se visitarán en este Paseo Extramuros es el antiguo convento franciscano que se levanta en este sitio, el templo de San Juan Bautista, y su fachada en conjunto con el atrio, conforman un grupo arquitectónico de gran interés para todo el que llega a visitar Metepec, algunos habitantes cuentan que debajo del convento franciscano existía una cueva subterránea, convertida en calabozos por la Santa Inquisición para encerrar a las personas acusadas de herejía.
Otro de los puntos es la Plaza Cívica, se puede admirar la hermosa Fuente de la Tlanchana, una figura mitológica prehispánica que representa a la señora de las aguas dulces, que de acuerdo con las leyendas populares, se aparecía en la laguna y atraía a los hombres con su belleza, llevándoselos a las profundidades del agua.
También conoceremos la casa del artesano y corredores artesanales, es en donde los alfareros explican el elaborado proceso artesanal de los famosos árboles de la vida, arcas de Noé, tlanchanas y demás objetos característicos de este municipio. Y claro que también tendremos una degustación y explicación del procesamiento de una bebida típica de la región llamada garañona.
Así que te invitamos a no quedarte en casa y unirte al grupo Balagán este jueves 21 de abril a este paseo recreativo y cultural en el Pueblo Mágico de Metepec, acércate al Comité de Actividades en donde con mucho gusto te brindaremos más informes y podrás inscribirte.