Del 30 de noviembre al 5 de diciembre, 18 alumnos de los Grupos Representativos

Yejefim y Kahdabra viajaron a la ciudad de Lima para conocer un poco de esa comunidad, sus instituciones, su ciudad y, sobre todo, para formar parte de los festejos del 60 Aniversario de la Hebraica de Lima.

El primer día llegaron directamente a conocer a las familias que los hospedarían por casi una semana, en la cual pudieron conocer las principales atracciones de Lima, y algunos de los lugares emblemáticos de la Comunidad Judía de esa ciudad, como el Bikur Jolim, que funciona como nuestro Eishel y en el cual nuestros niños tuvieron la oportunidad de hacer una gran mitzvá, dando una función muy especial para los residentes, además de tener un pequeño momento de convivencia con ellos.

Conocieron Hanoar y el Colegio y convivieron con jóvenes de su edad con los que firmaron lazos de amistad, que estamos seguros que durarán muchos años.

Finalmente, el domingo 4 de diciembre se presentaron en el Festival Aleph, que este año además festeja los 60 años de la Hebraica en ese país.

Podemos escribir mucho acerca de lo positivo que fue esta experiencia para nuestros niños, pero dejemos mejor que ellos lo pongan en sus propias palabras:

Fue una de las experiencias más impresionantes de mi vida, estoy agradecida con el CDI y la Hebraica por hacer esto posible, pero en especial a las familias por tenernos en su casa como invitados. Hicimos amistades inolvidables y recuerdos hermosos, y también voy a recordar a las y los peruanos con cariño y felicidad de haberlos conocido. Y a Alex y Sara por haber sido los mejores coreógrafos que hubiéramos podido pedir, ¡gracias! – Ariela Kleinberg.

Gira Perú, “Yejabra”: Lo más difícil es describir esta increíble experiencia con palabras, ya que ha sido una de las mejores de mi vida, pero lo describiría como un festival increíble, un ambiente impresionante, es un súper grupo y estoy súper agradecida de poder bailar con estos niños y niñas, y de poder bailar en el Festival Aleph de Perú ya que fue increíble bailar, conocer la cultura peruana y conocer a gente de Perú, convivir con ellos y crear nuevas amistades que durarán para siempre. El Festival fue un súper evento en el que se presentaron bailarines súper talentosos y, en conclusión, fue una experiencia inolvidable e increíble conocer Perú, a la comunidad, bailar en el Festival Aleph y poder tener esta experiencia. Es una de las pocas cosas increíbles que te da la vida y que tienes que tomar, y estoy muy agradecida de haberla tomado y haber estado con este grupazo, ¡Gracias a todos! También mil gracias a Sara y a Alex a los que les debemos todo. – Victoria Mitrani

Perú es una experiencia inolvidable, desde salir a conocer sus calles hasta bailar en el Festival Aleph, ya que esta ciudad (Lima) y su comunidad nos enseñaron que no importa la cantidad de gente, sino sus cualidades y la unión, pues la gente de Perú nos recibió con los brazos abiertos y una sonrisa en la cara, ofreciéndonos su casa y su ciudad. Las amistades que hicimos en este viaje son únicas y especiales, y no hubieran sido posibles sin todo el esfuerzo de nosotros mismos, el Dépor y la Hebraica.
– Orly Pérez

La gira a Perú fue una experiencia increíble e inolvidable. Conocimos a gente e hicimos amistades muy bonitas, tuvimos la oportunidad y el privilegio de poder bailar en el Festival Aleph. Gracias a todas las personas por lograr que este viaje se realizara. Estuvo muy divertido y nos unimos entre todos. – Yael Nehmad

Este viaje para mí fue algo muy especial, ya que pudimos conocer otra comunidad judía, también fue un honor poder bailar en este festival muy importante para ellos. Esta fue una de las mejores experiencias de mi vida, me encantó y me divertí mucho. – Tamara Becker

Es muy impresionante la manera en que se compara la Comunidad judía mexicana y la peruana y ver qué difícil es (comparado a México) formar un club de la comunidad judía con tan poca gente. Aún más difícil es formar un conjunto de grupos de bailes con una sola persona, comparado a Yejefim teniendo tres coreógrafos a la vez. La fortaleza de la comunidad peruana es increíble, y fue una experiencia que me dejó sin palabras. – Nathan Askenazi

La gira a Perú fue una experiencia inolvidable. Disfrutamos cada momento y pudimos conocer a gente nueva. Tuvimos el privilegio enorme de poder bailar en el Festival Aleph, y quiero agradecer a todos los que nos acompañaron durante todo el viaje. – Dana Wiesner

Perú fue una experiencia inolvidable y un privilegio poder bailar en el Festival Aleph. Tuvimos la oportunidad de conocer gente y lugares increíbles y sobre todo, tuvimos oportunidad de representar a México. Agradezco a todos los que lograron que tuviéramos una experiencia inolvidable. – Sharon Shamosh

Perú fue una experiencia única, convivimos con gente de nuestra edad y creamos amistades que serán para toda la vida, tuvimos la oportunidad de bailar en el Festival Aleph, y quiero agradecer a todas las personas que nos acompañaron durante todo el viaje. – Stephy Bicas

Perú fue una de las experiencias más bonitas que hemos tenido. Tuvimos el privilegio de bailar y convivir con gente de Perú, hicimos amistades nuevas que esperemos duren toda la vida. Gracias a Maly por crear esto, y gracias a todo Perú por recibirnos tan bonito. – Elian Bar-On

A mí esta experiencia me pareció única y divertida, cada una de las actividades que hicimos eran divertidas y muy entretenidas, todo lo que invertimos para esto valió la pena. Nos recibieron muy bonito, estoy muy satisfecha por el resultado. – Tania Charabati

En Perú tuvimos risas, llantos, recuerdos y experiencias. Pudimos conocer a una de las comunidades más únicas del pueblo judío, y una de las ciudades más excepcionales del mundo. Quiero agradecer la hospitalidad de los locales, ya que nos dieron asilo en su casa, aún así nosotros siendo unos desconocidos para ellos. Hicimos amistad con muchos locales y conocimos uno de los mejores estilos de cocina del mundo. Fue una experiencia inolvidable bailar en Perú, y quisiera volver ahora mismo a Lima, muchas gracias a la Hebraica de Perú y al Centro Deportivo Israelita por darnos esta gran oportunidad. – Eduardo Tawil

En nombre del CDI no podemos dejar de agradecer a la comunidad de Lima por tan bonita bienvenida, y por recibir a nuestros grupos con los brazos abiertos y hacerlos sentir seguros y en casa, gracias a las familias que los recibieron, gracias a la Hebraica y muchas felicidades por estos primeros 60 años, gracias a Hanoar y al increíble equipo de madrijim que convivieron con nuestros chavos, y se preocuparon porque ellos pasaran momentos inolvidables, gracias al Colegio León Pinelo por abrirnos las puertas y organizar actividades para nosotros, fue un placer convivir con sus pequeñitos (y no tan pequeñitos). Un agradecimiento especial a Melany Apfelbaum por su organización, por estar en contacto con nosotros, por su visión y por abrirnos su corazón. Finalmente, a Sara Zetune y Alex Goldberg, los coreógrafos que acompañaron a nuestros niños, gracias por tu trabajo, paciencia, creatividad y cariño.

Los Grupos Representativos de la Academia de Danza CDI y de Punto CDI Monte Sinai by Dánzico, te invitamos a que no te quedes fuera de tener la posibilidad de vivir experiencias como estas, ven y únete a uno de nuestros grupos. ¡Tenemos un lugar para ti!

Dánzico Nekudá

Dánzico Maspik

Dánzico Lek”s

Dánzico Kadhabra

Yejefim (Folklórico)

Szafn Tanz (Contemporánea)

Nefesh (Folklórico)

Szpiegel Tanz (Contemporánea)

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version