Ceremonial espectacular con sus toques pintorescos, acuerdos de grandes negocios, muchos miles de millones de dólares pactados de ida y vuelta, insistente retórica antiterrorista, además de un espaldarazo a la monarquía saudita sin mención alguna a su lamentable récord en cuestión de derechos humanos, todo ello en conjunto, puede constituir una apretada síntesis de lo que destacó de la visita de Donald Trump a Arabia Saudita. Pero sin duda, al mismo tiempo que el terrorismo en general se presentó como el gran enemigo, aludiendo sobre todo al Estado Islámico (Daesh), hubo otro enemigo al que reiteradamente se señaló de manera especial: Irán, a quien Trump colocó como eje del mal. Así dijo: “Desde Líbano hasta Irak y Yemen, Irán financia, arma y entrena terroristas, milicias y otros grupos extremistas que difunden destrucción y caos en la región. Por décadas, Irán ha inflamado los fuegos del conflicto sectario y el terror… por lo que todas las naciones con conciencia deben trabajar en conjunto para aislar a Irán…y rezar por el día en el que el pueblo iraní tenga el gobierno justo y decente que merece”.
Siendo los lazos entre Rusia y Trump tan estrechos -al grado que están generando una crisis descomunal que podría eventualmente sacarlo de la presidencia-, una pregunta lógica en ese contexto es cómo recibe Moscú las declaraciones de Trump sobre Irán en tanto este es uno de sus aliados más cercanos. Al parecer, no con mucha preocupación. Analistas y funcionarios rusos declararon al periódico árabe Al-Monitor lo siguiente: “No creo que Trump quiera formar una coalición anti-Irán. Su propósito es desbaratar la herencia de Obama… porque a pesar de la retórica anti-iraní, Trump no anulará el acuerdo nuclear, aunque él y muchos otros republicanos lo vean como un error…”. Así, mientras el presidente estadounidense se ha alineado con el mundo musulmán sunnita contra el chiita, los rusos hábilmente mantienen firmes sus nexos con ambos polos de poder regional para usarlos a conveniencia.
Los políticos iraníes, por supuesto, reaccionaron a las declaraciones de Trump. Unos días después de la visita de Trump a Riad, el vocero del parlamento iraní, Ali Larijani, acusó a Arabia de ser patrocinador y exportador de terrorismo y de no respetar los derechos humanos: “Irán está desarrollando democracia en la región mediante la celebración de elecciones y encuestas, mientras los sauditas aún prohíben a las mujeres conducir y carecen de constitución… el señor Trump fue a Arabia Saudita cuando 45 millones de personas tomaban parte en las elecciones en Irán, mientras el pueblo saudita en cambio, nunca ha visto una casilla electoral”.
Y por otra parte, parece ser que los miembros de la Unión Europea sostienen posturas igualmente divergentes respecto a la retórica anti-iraní de Trump. La jefa de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini felicitó al presidente Hassán Rohani “por el fuerte mandato recibido”, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier se congratuló por la reelección de Rohani expresando su deseo de que Irán y Alemania continúen con sus buenas relaciones en el futuro, al tiempo que el recién electo mandatario francés, Emmanuel Macron también felicitó a Rohani, agregando que Francia espera que con esta reelección los dos países puedan mejorar sus lazos históricos. Una de las muchas conclusiones que se pueden sacar por tanto de lo que ocurrió en Riad durante la visita del mandatario estadounidense, es sin duda que mientras Rusia y los países europeos apuestan por el mantenimiento de nexos con ambas partes del mundo musulmán, Washington ha optado, al menos declarativamente, por el bando sunnita, aún a pesar de que tanto el Estado Islámico y Al-Qaeda han sido producto del islamismo radical generado precisamente en ese mismo polo. ¿Llevará Trump esta opción a sus últimas consecuencias? La respuesta es incierta, sobre todo tratándose de un personaje del que puede esperarse cualquier cosa.
Fuente: Excélsior, 28 de mayo, 2017.
Reeligen a Rohani en Irán y Trump llega a Arabia Saudita
Israelíes y Árabes juntos en el Día de la Memoria
Referéndum de Erdogan: los principales afectados
La manipulación desvergonzada de la historia
Las prioridades del presidente Erdogan
Salud en picada en países árabes
La influencia del factor Trump en Irán
Quienes siguen compartiendo con Peres el anhelo de paz
Netanyahu y la crítica de los generales
Como de costumbre, Erdogan en el ojo del huracán
Turquía e Israel bajo la sombra de preocupantes cambios
Arabia Saudita: El petróleo como problema
Nuevo golpe autoritario de Erdogan
La iniciativa francesa para Israel y Palestina
La visita de Obama a Arabia Saudita
¿Por qué dos islas del mar rojo pasan a manos sauditas?
Igualdad de género: lentos avances en Oriente Medio
Turquía en gravísimos aprietos
El Estado Islámico emigra hacia Libia
Las iniciativas de la oposición Israelí
El Martirio Sirio: Historia sin fin
Consejos de ancianos y violencia doméstica
Continuos reacomodos en Oriente Medio
Trump: Nadie sabe para quién trabaja
Vulnerabilidad creciente de Arabia Saudita
El doble, y hasta triple, juego de Turquía
Yihadismo actual ¿Ideología o contexto?
Un ángulo más del perfil del yihadista
El caos en Siria cobra nuevas proporciones
El Mundo Árabe y los refugiados
Crisis por la basura en Líbano: la punta del iceberg
La crisis China: África, uno de sus damnificados
Intensa polarización respecto al acuerdo con Irán
Erdogan: nueva oportunidad de obtener control total
Las ideologías dominantes y sus posibles estragos
El improductivo esfuerzo de Netanyahu por tumbar el acuerdo con Irán
Acuerdo con Irán: las diversas narrativas
Mujeres en Egipto: un caso paradigmático
¿Religiones de guerra o de paz?
En medio de un caos mayúsculo,el régimen de Assad se desmorona
Elecciones en Turquía, también hoy
Los tentáculos del estado Islámico alcanzan a Arabia Saudita
Más y más víctimas de la misoginia
Nuevo Gobierno en Israel: Victoria Pírrica de Netanyahu
Atuendo femenino en Egipto, termómetro de cambios políticos y culturales
La responsabilidad por los barcos de la muerte en el Mediterráneo
En Jerusalem, una experiencia futbolística confortante
Yarmouk, un círculo más del infierno Sirio
El acuerdo con Irán, más dudas que certezas
El islam radical ¿es sunnita o chiíta?
El contraproducente viaje de Netanyahu
Libia, un embrollo irresoluble y macabro
En Turquía avanzan leyes represivas mientras Erdogan visita México
Balances contrastantes de los 36 años de la república Iraní
Los agravios sobre los que se funda el terror yihadista
Más luces que sombras en el reinado de Abdullah
¿Quién protesta contra Boko Haram?
2014, Medio Oriente: año turbulento
Periodistas turcos arrestados por Erdogan
Putin y Erdogan Priorizan acuerdos económicos
Elecciones anticipadas en Israel: marzo 2015
Prórroga a las negociaciones Irán-G5+1
Apuntes alrededor de un atroz atentado terrorista
Mujeres Egipcias luchan por la equidad de género
Arabia Saudita: ¿por fin mujeres al volante?
Jerusalem, víctima del radicalismo religioso
Egipto sufre sangriento atentado en el Sinai
El imán de ISIS para el islam africano
Turquía combatirá a ISIS pero refuerza al islam local
El caso Sirio: Un desafío más complicado que el iraquí
Coalición contra ISIS: Distribución de funciones
Conversando en México con Dalia Rabin
Kurdos, la fuerza primaria de resistencia al ISIS
Israel y Gaza: el día siguiente
Aumenta el pánico ante los avances del ISIS
Relaciones Turquía-Israel: Del dicho al hecho…
Erdogan y las elecciones del día de hoy en Turquía
En medio de una guerra, Shimon Peres dice adiós como presidente
La táctica del ejército islámico para avanzar en Siria
Israelíes y Palestinos, Crónica de un incendio anunciado
Arrecian las tormentas en Oriente Medio
Ganancia Kurda con la nueva situación en Irak
Se abren tres nuevos capítulos en Oriente Medio
Los Kurdos de Irak también planean Referéndum
A propósito de Boko Haram y las niñas secuestradas
Bashar Al-Assad refuerza su dominio
El obispo Libanés y la visita Papal a Jerusalem
Irán: Política Exterior vs. Política Interior
Reconciliación Fatah-Hamas: Las incógnitas
Tensión Estados Unidos-Israel por caso Crimea
¿Quién apoya a los refugiados sirios?