En las sociedades urbanas actuales existe un modelo de belleza al que estamos expuestos a través de la televisión, las revistas y el cine, el cual está lejos del cuerpo natural de la mayoría de las personas; ese cuerpo ideal requiere dietas, ejercicio e incluso cirugías. Es común que en muchas mujeres, esta imagen ‘inalcanzable’ genere un sentimiento de insatisfacción por no estar lo ‘suficientemente delgadas’. Dicha inseguridad, en combinación con otros factores emocionales, familiares y biológicos, hace que algunas personas desarrollen trastornos relacionados con su cuerpo y su alimentación.
Los más comunes son la anorexia (caracterizada principalmente por la restricción de alimentos, haciendo dietas extremas y ayunos) y la bulimia (caracterizada por atracones – consumir una gran cantidad de comida en muy poco tiempo, seguidos por el uso de laxantes y vómito autoinducido). Es común que las personas con trastornos alimenticios, además de estar obsesionadas con su imagen corporal, tengan también problemas de ansiedad, depresión o consuman sustancias psicoactivas. Una de las principales características de los trastornos alimenticios es que la imagen del propio cuerpo aparece distorsionada frente al espejo, incrementando dichas emociones y comportamientos destructivos, haciendo la enfermedad más severa, y poniendo en riesgo la salud e incluso la vida de quien la padece.
Sin embargo, rara vez pensamos en que también los hombres son bombardeados con ideales sobre cómo deben verse, y también ellos pueden desarrollar trastornos relacionados con la alimentación. En México, se calcula que el 10 por ciento de quienes sufren trastornos alimenticios son hombres, y un estudio publicado en 2014, indica que uno de cada cinco niños (que no necesariamente tienen sobrepeso) está extremadamente preocupado por su peso.
Al igual que las mujeres, los hombres que padecen trastornos alimenticios ven la imagen de su cuerpo distorsionada, y la que les refleja el espejo nunca es lo suficientemente atractiva. Las personas con esta problemática sufren una seria obsesión por evitar ganar peso y una alteración grave de alimentación, pero los hombres tienden a tener más comportamientos obsesivos relacionados al ejercicio físico para aumentar su masa muscular, al contrario a las mujeres que se ejercitan más frecuentemente para bajar de peso.
El diagnóstico de los trastornos alimenticios en hombres enfrenta prejuicios no solo sociales, sino también entre los profesionales de la salud, quienes suelen suponer que ser mujer es condición necesaria para presentarlos. Esto ha dejado a muchas personas fuera del tratamiento adecuado para este tipo de enfermedades que conllevan no solo riesgos importantes para la salud, sino un profundo dolor para los que las padecen y quienes les rodean.
*Guía de trastornos alimenticios. Reporte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Secretaría de Salud, México.
DATOS:
En Umbral queremos una comunidad sana y libre de adicciones. Umbral, la puerta está abierta. Línea de contacto: 13241082. www.umbral.mx email: contacto@umbral.mx Oficinas: 5245 0595.
La adicción es una enfermedad del libre albedrío
Cigarro electrónico: la nueva puerta de entrada para los jóvenes
El consumo explosivo de alcohol en adolescentes
¿Tus hijos adolescentes ya consumen alcohol?
¿Cuáles son los riesgos de fumar durante el embarazo?
¿Los cigarros electrónicos sirven para dejar de fumar?
¿La marihuana ya es legal en México?
¿Existe relación entre el Trastorno por déficit de atención y el abuso de sustancias?
¿Me puedo hacer adicto a los medicamentos?
La relación entre el hombre y el alcohol parece ser más antigua de lo que pensamos
Abuso sexual y consumo de sustancias en la niñez
Palcohol o “alcohol en polvo” ya es legal en Estados Unidos
Alcohol + medicamentos tranquilizantes = dueto letal
La cercana relación entre el consumo de sustancias y otros problemas mentales
Los cigarrillos electrónicos ¿qué sabemos sobre esta nueva moda?
Y tú, ¿sabes qué contiene un cigarrillo?
Inteligencia emocional y adicciones
¿La violencia familiar lleva al abuso de drogas?
Algunas cosas que no sabías de la narguila
El consumo de marihuana y sus efectos a largo plazo